19 de abril de 2025
Colombia Principal

este jueves 1 de febrero es el Día sin carro y sin moto en Bogotá

La nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá se realizará el próximo jueves primero de febrero desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

Para este día se prevé que en la ciudad dejen de circular más de un 1800000 vehículos y 430000 motocicletas.

De esta forma, se busca que la ciudadanía tome mayor conciencia sobre la importancia de la movilidad sostenible, dado que no sólo contribuye en la disminución de la huella de carbono que producen los combustibles fósiles sino que reduce el tráfico vehicular, la accidentalidad y los tiempos de viaje.

Peatones

Los ciudadanos cuentan con la red peatonal de 9.575 kms,que facilita la conexión y articulación con los sistemas de movilidad y la ciudad.

Bici

? Contarán con 630 kilómetros de ciclorrutas disponibles.

? Se habilitarán 101 kilómetros de ciclovía desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p.m. Algunas de estas son la Carrera Séptima, Avenida Boyacá, Calle 26 y Calle 116.

? El Sistema de Bicicletas Compartidas operará con 3.300 bicicletas. Las estaciones estarán funcionando de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. Para acceder al servicio se debe descargar la app de Tembici.

? Se cuenta con 69.130 cupos de cicloparqueaderos en toda la ciudad y 6.499 cupos ubicados en 26 puntos del Sistema TransMilenio.

Transporte público

? En las troncales de TransMilenio operará el 100 % de la flota disponible en hora pico y se reforzará en hora valle (entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m.).

? TransMiCable operará en su horario habitual, de 4:30 a.m. a 10:00 p.m.

? En los buses zonales están autorizados para utilizar la totalidad de los paraderos disponibles, tanto para el ascenso como el descenso de los usuarios. Funcionará de 4:00 a.m. a 11:00 p.m.

? Se contará con 37.210 taxis disponibles a lo largo de la jornada.

Actividades distritales

? Registro Bici y sensibilización sobre seguridad vial y cuidado de la vida en las vías para ciclistas: en los Centros Locales de Movilidad, se realizarán estas actividades de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

? Sensibilización de puntos ciegos, juegos de gran formato y registro bici: esta sensibilización se realizará en la Carrera Séptima con calle 24, en la Av. Boyacá con 53 y en el Parque Lourdes, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m y  de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. en la Av. Ciudad de Cali con Calle 17 Costado Oriental y en la Calle 26 con Kr 38A costado Sur.

? Orientación para víctimas de Siniestros Viales – ORVI: en la carrera 50 con Av. Primera de Mayo.

? Al trabajo en bici: promueve el uso de la bicicleta, especialmente en las mujeres. Estará en los corredores de la Carrera Séptima, Calle 63 y autopista Sur, entre las 6:00 a.m. y 9:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

? Escuela de la bici: formación continua para la ciudadanía para acceder a la bicicleta. Se ubicará en los parques Fontanar del Río, Hippies, San Andrés, Atahualpa, Cayetano, Timiza, Sierra Morena, Tunal, Villa Mayor, San Carlos, Velódromo Primera de Mayo y Cantarrana, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

? Promoción del autocuidado y del cuidado del medio ambiente: la Secretaría Distrital de Salud contará puntos de atención primaria en salud mental, ‘Cuídate, sé feliz’ Territorios creados ambientalmente saludables, Cuidándonos a través del arte y Equipo reducción de riesgos y daños, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., en las ciclovías de la Kr 50 con Cl 2D y Ac 26 con Kr 69, Parque Nacional y frente a la estación del Tunal

? Acciones de consciencia: la Secretaría de Cultura estará realizando diferentes intervenciones en la ciudad con el fin de fomentar la conciencia de la movilidad sostenible en la ciudadanía.

Pueden circular:

? Transporte público

? Vehículos conducidos por personas en discapacidad o para su transporte, en cualquier caso, la persona en discapacidad debe encontrarse dentro del vehículo

? Transporte escolar

? Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros.

? Vehículos destinados a operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios, incluyendo motocicletas

? Vehículos de emergencia.

? Vehículos destinados al control del tráfico, incluyendo motocicletas y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.