La Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana dieron a conocer el cartel de los más buscados por cometer actos vandálicos en la ciudad durante el paro nacional.
Con el cartel se busca identificar y capturar a 25 personas que estarían involucradas en hechos de alteración del orden público, en el marco de las manifestaciones sociales que se vienen registrando desde el pasado 28 de abril.
10 millones de recompensa
De acuerdo con el brigadier general Jorge Eliécer Camacho, comandate de la Policía Metropolitana, frente a la posible participación de estos hombres y mujeres en acciones vandálicas se adelanta una investigación que cuenta con la participación de la Fiscalía General de la Nación. Esta busca esclarecer las afectaciones al transporte público, saqueos a almacenes de grandes superficies, agresiones a funcionarios públicos y la destrucción de los bienes del Estado. Se ofrecen hasta 10 millones de pesos de recompensa por información que lleve a la captura de los señalados.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Anibal Fernández de Soto dijo al respecto: “vamos a ser muy claros, la Administración de la alcaldesa Claudia López garantiza la protesta y la movilización social pacífica, pero una cosa es la protesta pacífica, y otra muy diferente el vandalismo y la violencia. El cuidado de la vida y la integridad de los bogotanos y de las bogotanas será siempre una prioridad”.
Nuevas protestas el 20 de julio
Asimismo, frente al anuncio de nuevas protestas y movilizaciones convocadas por diferentes organizaciones sociales, para el próximo martes 20 de julio, el secretario de Seguridad enfatizó que al primer hecho de violencia las autoridades tienen la orden de intervenir según los procedimientos y protocolos establecidos en la Constitución y la Ley, y de capturar a los responsables para su judicialización en defensa de los derechos de la ciudadanía y la protección de los bienes públicos de la ciudad.
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá informó que ya se adelantan acciones coordinadas entre las autoridades para preservar la tranquilidad y la convivencia de todos los ciudadanos el día de las manifestaciones.
“Tenemos diez puestos de control en los ingresos a la ciudad, acompañados algunos incluso por nuestro Ejército Nacional, para verificar que aquellas personas que van participar en la protesta lo hagan de manera pacífica”, puntualizó el brigadier general Jorge Eliécer Camacho.