4 de julio de 2025
Estados Unidos Internacionales Principal Salud

Farmacéuticas pagarían 26.000 millones de dólares por crisis de opiáceos.

Tres de los mayores distribuidores de medicamentos, así como Johnson & Johnson, pagarían 26.000 millones de dólares, tras llegar a un acuerdo con la fiscalía de los EE. UU por su responsabilidad en la epidemia de opioides en todo el país.

Se espera que la fiscalía general presente esta semana una propuesta de acuerdo en la que los distribuidores McKesson Corp, Cardinal Health Inc y AmerisourceBergen Corp, contribuyan con un total de 21.000 millones de dólares, mientras que Johnson & Johnson pagaría 5.000 millones.

El precio final del acuerdo podría fluctuar en función del número de gobiernos estatales y locales que acepten el acuerdo o lo rechacen para litigar por su cuenta.

En el marco de la crisis de los opiáceos, se han presentado más de 3.000 demandas, en su mayoría por parte de gobiernos locales, contra diversas empresas por haber minimizado el riesgo de los medicamentos y por los laxos controles que permitieron que los analgésicos altamente adictivos inundaran las comunidades.

Casi 500.000 personas murieron por sobredosis de opioides en Estados Unidos entre 1999 y 2019, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Los CDC dijeron la semana pasada que los datos provisionales mostraron que 2020 fue un año récord para las muertes por sobredosis de drogas en general, con 93.331, un 29% más que el año anterior.

Las farmacias y los fabricantes de medicamentos han negado las afirmaciones, diciendo que el aumento de las prescripciones de opioides fue impulsado por los médicos, que siguieron la ley federal y que los riesgos conocidos se incluyeron en las etiquetas aprobadas por los Estados Unidos para los medicamentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.