4 de julio de 2025
Colombia

Findeter lanza la Ruta del Desarrollo Sostenible para el sector salud

Por Guillermo Romero Salamanca

“Conocemos las necesidades y las dificultades que tienen las entidades territoriales para mejorar la suficiencia de  la red prestadora de servicios, lograr una atención oportuna y de calidad, y la importancia para los ciudadanos de contar con un servicio cada vez más eficiente. Como respuesta a esas necesidades presentamos hoy esta iniciativa que permitirá no sólo la financiación de proyectos de infraestructura en salud sino también la planificación, la estructuración integral y la ejecución de estas iniciativas”, dijo la presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias.

Anunció el lanzamiento de un nuevo programa denominado Ruta del Desarrollo Sostenible sector salud que busca brindar un acompañamiento a las entidades territoriales y a las Empresas Sociales del Estado prestadoras de servicios de salud (ESE) para que puedan mejorar la eficiencia y la infraestructura dedicada a la prestación de servicios de salud.

 Pese a que el sector salud moviliza aproximadamente 80 billones de pesos al año, es necesario trabajar en cómo resolver la insuficiencia de la red prestadora de servicios de salud de las especialidades; así como en cómo apoyar a los agentes del Sistema General de Seguridad Social para que resuelvan los problemas de liquidez y cartera.

Frente a la red de prestadores de servicios de salud pública -Empresas Sociales del Estado- que estén categorizados en riesgo financiero medio y alto, existe la obligación legal de que presenten ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, programas de saneamiento fiscal y financiero en el marco de un programa de reorganización de redes de prestación de servicios de salud.

Aproximadamente el 80% de los hospitales públicos del país deben estructurar estos programas, con intervenciones que implican inversión de recursos que las entidades territoriales no tienen.

En los últimos tres años Findeter ha desembolsado $1.2 billones para el sector salud en 369 proyectos de empresas públicas y privadas, y además viene estructurando proyectos por más de $10.000 millones en diferentes lugares del país.

BANCOLOMBIA Y HOME CAPITAL HACEN ALIANZA PARA ACCESO A VIVIENDA  

Se acaba de sellar una alianza entre Home Capital y Bancolombia que brinda mayor eficiencia en el proceso de compra y venta de bienes raíces, facilidad para ahorrar dinero, tiempos adecuados, seguridad y respaldo.

Como parte del acuerdo Bancolombia pone 10 mil millones de pesos a disposición de créditos a los clientes de Home Capital para que el proceso de compra sea fácil, digital y seguro.

Bancolombia, a través de leasing, financiará las nuevas operaciones de Home Capital, facilitando así su apalancamiento financiero y aportando, de esta manera, a la evolución de su modelo de negocio. Las personas interesadas en invertir en vivienda podrán acceder a un portafolio digital y a diferentes alternativas de financiación con la entidad financiera por medio de Tu 360 Inmobiliario y su equipo comercial.

Este programa está dirigido a todas las personas que tengan necesidad de compra de vivienda, que no tengan crédito aprobado o quieran cambiar el préstamo que ya tienen, a cambio de los beneficios que tendrían con Bancolombia a través de la alianza.

Andrés Londoño, CEO de HomeCapital, señaló que, “vendemos para comprar. Convertimos los apuros de los colombianos en esperanzas y generamos, con nuestra plataforma, ahorros en dinero, tiempo y problemas a la hora de vender/comprar un inmueble. Esta alianza con Bancolombia beneficiará a más colombianos que necesitan comprar su casa de manera rápida y con descuento. Nosotros encontramos la casa y Bancolombia la financia”.

VENTAS DE VIVIENDA EN COLOMBIA

Este canal de negocios nace justo en momentos en que comienza a evidenciarse la recuperación del sector inmobiliario en el país tras el fuerte impacto de la pandemia, pues el primer semestre de 2021 se vendieron 109.342 unidades de vivienda, un 63% más que las reportadas los seis primeros meses de 2020, de acuerdo con información oficial del ministerio de Vivienda.

Otro dato relevante lo acaba de entregar el portal fincaraíz.com.co, cuyas directivas reportan 185 millones de visitas a ese portal inmobiliario en lo que va de 2021.

Home Capital es un outlet digital de propiedad raíz (Proptech) que simplifica el ciclo de vida de la vivienda y opera bajo el propósito de ampliar el acceso a la vivienda de las familias latinoamericanas.

Al hacer uso de tecnología, analítica de datos y mapas de calor, la compañía identifica aquellas propiedades que el mercado está requiriendo, logrando menores tiempos de rotación entre la compra y la venta, satisfaciendo eficientemente las necesidades de compradores y vendedores.

GREMIO DE LA SEGURIDAD TENDRÁ EQUIPO JUVENIL DE CICLISMO

Este fue el anuncio que hizo el doctor Miguel Ángel Díaz, Presidente de la Confederación Nacional del Gremio de Vigilancia Privada-CONFEVIP- quien desde la vía Canoas-Soacha, sede de la Decimocuarta Clásica de Ciclismo de la Confederación Nacional del Gremio de Vigilancia- CONFEVIP- «Luis Fernando Díaz Vargas» –en homenaje al fallecido pionero de la vigilancia privada en Colombia– dijo que el gremio patrocinará un nuevo club de ciclismo juvenil, integrado por hijos de los guardas de las empresas Confederadas en todo el país.

Durante 14 años está clásica de ciclismo -que antes era patrocinada por ANDISEG y hoy cuenta con el respaldo de todas las empresas Confederadas- ha sido un semillero de deportistas de esta disciplina.

“Son varios los deportistas que están en clubes departamentales, nacionales y extranjeros, que nuestras empresas patrocinan, nuestro objetivo es arrancarles los niños a las garras de las mafias y bandas delincuenciales, por eso crearemos un equipo juvenil integrado por los hijos de los guardas de las empresas confederadas en todo el país, cuyo patrocinio principal de hará por parte del gremio de la seguridad y vigilancia privada”, manifestó Miguel Ángel Díaz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.