25 de abril de 2025
Salud

Francisco clama por suspensión de derechos intelectuales

Por Guillermo Romero Salamanca

El Papa Francisco envió un video mensaje con ocasión del concierto «Vax Live – The Concert To Reunite the World», que forma parte de la campaña de Global Citizen para ayudar a los trabajadores médicos de los países más pobres del mundo a recibir rápidamente las vacunas e instó a una suspensión temporal de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el virus causante de la Covid-19,

En su mensaje a la iniciativa la cual busca sumar recursos para la vacunación mundial, el papa apoyó la repentina posición del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, al pedir «un espíritu de justicia que nos movilice para asegurar el acceso universal a la vacuna y a la suspensión temporal de derechos de propiedad intelectual» y «un espíritu de comunión que nos permita generar un modelo económico diferente, más inclusivo, justo y sustentable».

Francisco denunció, leyendo en español, que «una variante de este virus es el nacionalismo cerrado, que impide, por ejemplo, un internacionalismo de las vacunas» y que «otra variante es cuando ponemos las leyes del mercado o de propiedad intelectual por sobre las leyes del amor y de la salud de la humanidad».

India marca récord de muertes por Covid-19 sin avances en vacunas.

INDIA SIGUE APORTANDO MUERTES

India superó este sábado por primera vez las 4.000 muertes diarias, un nuevo récord para este país azotado por una imparable segunda ola y que cumple una semana desde que empezó a vacunar a todos los adultos, sin grandes avances.

Las muertes en las últimas 24 horas en India ascendieron a 4.187, lo cual eleva el total desde el inicio de la pandemia hasta los 238.270 fallecidos y mantiene al país asiático como el tercer país con más muertes solo por detrás de Estados Unidos y Brasil, según datos del Ministerio de Salud indio.

Además, con 401.078 nuevos contagios, unos 13.100 menos que ayer, las infecciones en India se situaron en 21.800.000, superada solo por Estados Unidos con 32.600.000, un ritmo imparable en el país asiático que ha registrado más de 400.000 nuevos casos durante los últimos tres días.

AVANZAN LAS CARAVANAS CON OXÍGENO

El ministro colombiano de la Salud, Fernando Ruiz Gómez, aseguró en su cuenta de Twitter: «Arribo exitoso de 4 caravanas a destinos. Saliendo de Buenaventura, caravana con 23 tractomulas con oxígeno, concentradores e insumos para diálisis, destino Cali y Bogotá. Planta de oxígeno vía aérea para Mocoa. Todos van en Misión Médica».

Estas caravanas, que permiten el traslado de los insumos a donde se requieren, se organizan en la Mesa de Trabajo de manera articulada con Cruz Roja Colombiana y Defensa Civil.

La situación de orden público por la que atraviesa el país desde hace más de una semana ha afectado el tránsito de oxígeno medicinal, insumos, equipos y personal médico hacia diferentes ciudades.

Dentro de las ciudades de destino que más caravanas ha recibido se encuentra Cali; también están Barrancabermeja, Ocaña, Medellín, Pereira. Asimismo, se encuentran en programación Bogotá e Ibagué.

BOGOTÁ SIGUE VACUNANDO

Luego de que desde la Administración Distrital y el Gobierno Nacional se insistiera en la necesidad de posponer la celebración comercial del Día de la Madre hasta el 30 de mayo, en razón a que aún se vive un pico bastante alto de contagios por COVID-19 en múltiples ciudades de Colombia y en Bogotá, el Secretario de Salud invitó a la ciudadanía a atender el llamado y centrarse en la vacunación y toma de pruebas durante este fin de semana.

«Tenemos gran cantidad de pacientes en UCI y un nivel de positividad en las pruebas que tomamos del 30 y 35 %. Durante esta semana disminuimos el número de pruebas debido a las protestas y la vacunación también se vio afectada. Es por ello que el llamado para este fin de semana es a seguir con la vacunación, vamos muy bien, hemos recuperado el ritmo y esperamos alcanzar las 30.000 dosis aproximadas de aplicación diaria», explicó el Secretario de Salud.

EL LAVADO DE MANOS REDUCE HASTA UN 50 % EL RIESGO DE CONTAGIO DE COVID-19

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Higiene de manos con el objetivo de recordar y ayudar al talento humano en salud y a la ciudadanía en general a mejorar la aplicación de esta práctica que reduce el riesgo de infecciones asociadas a la atención en salud.

En lo corrido de la pandemia por COVID-19 se ha demostrado que la higiene de manos es una de las acciones que reduce el riesgo de contagio de la enfermedad, pues su efectividad es de hasta un 50 %. Es por ello que la Secretaría de Salud se une a esta conmemoración e invita al personal asistencial, profesional y administrativo de las instituciones prestadoras de Bogotá a promover la higiene de manos.

COSTA RICA EN UN 121 DE CAMAS UCI

Capacidad hospitalaria está sobrepasada de su nivel óptimo de 359 camas UCI para adultos, este sábado 8 de mayo con 435 pacientes covid-19 en camas UCI, que representa una ocupación del 121 % con respecto a la capacidad recomendable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.