25 de abril de 2025
Colombia Principal

Gobierno anunció estatuto que regularizará a migrantes venezolanos

El presidente Duque lanzó el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos (ETPV) en Colombia. Este permitirá la identificación de la población migrante y el otorgamiento de permiso de protección temporal. Incluso podrán adquirir una visa de residentes.

El anuncio lo hizo hoy en una reunión sostenida con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi; la coordinadora de las Naciones Unidas en Colombia, Jessica Faieta; el embajador de los Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, y la embajadora de la Unión Europea en el país, Patricia Llombart,

El nuevo Estatuto Temporal de Protección tendrá una vigencia de diez años y permitirá, básicamente, que los migrantes venezolanos que se encuentran en el país accedan a un régimen migratorio ordinario.

Los migrantes venezolanos que ya están regularizados no tendrán que hacer ningún tipo de actualización de su estatus; los demás, deberán inscribirse en un Registro Único de Migrantes, que incluirá datos biométricos, identificación, su lugar de residencia y su condición socioeconómica, lo cual permitirá que los venezolanos que se encuentre en Colombia puedan acceder a todos los servicios del Estado, entre ellos, servicios de salud, incluyendo la vacuna contra el Covid-19.

 Aquellos migrantes venezolanos en condición de irregularidad que demuestren que se encontraban en Colombia antes de la entrada en vigencia se beneficiarán de la medida. Así mismo, se propone que aquellos migrantes venezolanos que ingresen de manera regular al país durante los primeros dos años de vigencia del Estatuto, se beneficien del mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.