Tras el paso del huracán Iota que destruyó casi en su totalidad a la Isla de Providencia y dejó muy afectada a San Andrés, es fundamental iniciar ya la reconstrucción. El Gobierno Nacional anunció que en ese proceso empleará toda la mano de obra local.
“Por un lado, la remoción de escombros y la limpieza de la isla, uniéndose al trabajo de nuestros ingenieros, militares de nuestro equipo de la Armada Nacional, y por otro lado, también, dejándolos vinculados de cara al proceso de reconstrucción”, dijo Iván Duque, Presidente de Colombia.
Las nuevas casas respetarán el paisaje cultural
A su turno, el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón agregó: “Se estima que en Providencia hay entre 370 y 390 personas que trabajan en el sector de construcción. Todos serán contratados por el Gobierno Nacional, a partir del día de hoy”.
Como segundo hito, el jefe de la cartera dio a conocer que el plan piloto de reconstrucción constará de diez viviendas, nueve en Providencia y una en Santa Catalina, que comenzarán a edificarse esta misma semana y para las cuales “ya tenemos definidos los lugares”.
Estas viviendas servirán para evaluar materiales, tiempos de construcción, recurso humano necesario, cumplimiento de normas de sismo resistencia y estado de los terrenos.
Paralelamente, se concertará con la comunidad raizal y las familias damnificadas el diseño de las casas, permitiendo así proteger el paisaje cultural isleño, las costumbres de las comunidades y adaptando las nuevas viviendas a las condiciones climáticas de la Isla.
foto: Presidencia de la República