4 de julio de 2025
Colombia

Gobierno denunció agitadores internacionales en colatón de Transmilenio

El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional denunciaron que agitadores de Chile estuvieron relacionados con la denominada “colatón” que se realizó el pasado 11 de enero en Bogotá, en donde personas encapuchadas promovieron el no pago del pasaje en Transmilenio, supuestamente como protesta por el incremento de la tarifa.

Según el ministro de Defensa, Diego Molano, hay una coordinación internacional de movimientos que busca la desestabilización del orden público en las ciudades, en particular en el caso de Colombia.

La Policía dio a conocer un video de una transmisión realizada el pasado lunes festivo 10 de enero, a manera de conferencia por redes sociales, en la que participaron agitadores de Chile y Colombia con el objetivo de afectar el transporte público.

Como quedó registrado en el video de esa charla, hubo una clara orientación para promover el no pago del pasaje de Transmilenio y el ataque a los sistemas de transporte masivo, incluido el de Bogotá.

Según las autoridades, al día siguiente de esa convocatoria para instigar al delito, es decir, el 11 de enero,  los mismos protagonistas del video en Colombia salieron a las calles a promover una colatón en Transmilenio y a incitar actos violentos para destruir la ciudad.

La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), así como la Policía Metropolitana de Bogotá tienen instrucciones precisas para avanzar en la individualización y judicialización de estas personas.

Estas llamadas Líneas en el país, como lo han demostrado los dispositivos incautados al ELN y las disidencias de las FARC, cuentan con el patrocinio de esos grupos armados ilegales.

Ya van más de 250 capturas por orden judicial de integrantes de estos movimientos, la mayoría de ellos con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.