16 de abril de 2025
Colombia Principal

Incendio en los Cerros Orientales de Bogotá no ha sido controlado

Pese a los esfuerzos, el incendio en los Cerros Orientales que empezó ayer a las 7 de la mañana no ha podido ser controlado. Según el alcalde de #Bogotá, Carlos Fernando Galán, en este momento hay 12 hectáreas afectadas.

El alcalde Galán negó que su administración se demoró en atender la #emergencia y aseguró que tan pronto se reportó el incendio, empezaron a trabajar para controlarlo.

“Estamos trabajando las 24 horas del día, pero los vientos hicieron que el fuego se propagara y el terreno en donde está el incendio es muy difícil y ya tenemos 4 heridos. Pero vamos a seguir toda la noche”, afirmó Galán.

583 municipios de #Colombia en alerta roja de #incendios por el fenómeno de El Niño

El Ministerio de Ambiente reveló que, debido a la situación actual del fenómeno de El Niño, hay 583 municipios que se han declarado en alerta roja de incendios.

Hay incendios en Santander, Nemocón, Suesca, etc.
“Lamentablemente no tenemos apoyo aéreo para apagar el incendio, tenemos ayuda de equipos de bomberos de otros municipios de Cundinamarca, pero necesitamos más”, señaló Cristian Carrillo, alcalde de Nemocón.

“Quiero agradecer a los #bomberos, cuerpos de socorro y especialmente a los gobernadores y alcaldes que han estado en toda la disposición en los puestos de mando unificado con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Este es un momento de un trabajo interinstitucional coordinado, que la política no nos distraiga. En el Gobierno Nacional, estamos atentos” aseguró la ministra, Susana Muhamad.

Asimismo, la ministra de Ambiente aseguró que 883 municipios del país se encuentran en alerta general por diferentes emergencias provocadas por El Niño. 47 municipios presentan riesgo de deslizamiento, 13 están en alerta roja y también se han reportado 66 poblaciones con problemas de abastecimiento de agua.

El Ministerio de Ambiente, envió una circular a las Corporaciones Autónomas Regionales, para establecer un protocolo de atención para proteger la fauna silvestre.

15 años de prisión y multas por más de $6.500 millones, son las sanciones a las que se enfrentan, las personas que sean halladas responsables de ocasionar un #incendioforestal