9 de mayo de 2025
Internacionales Principal

Inició la implementación del ‘Acuerdo de Tercer País Seguro’ para los solicitantes de asilo en Canadá y Estados Unidos

Washington-. El fin de semana inició la implementación del ‘Acuerdo de Tercer País Seguro’ para los solicitantes de asilo que cruzan los puertos de entrada entre Canadá y Estados Unidos.

El pasado viernes se reunieron el presidente de los Estados Unidos, #JoeBiden, y el primer ministro de Canadá, #JustinTrudeau, quienes acordaron reforzar las medidas para disuadir la migración irregular en la zona de frontera compartida.

El #Acuerdo de Tercer País Seguro’ exige que los inmigrantes no autorizados que cruzan desde Estados Unidos a Canadá o viceversa, pidan asilo en el primer país de llegada. Las personas indocumentadas que crucen la frontera sin autorización en busca de asilo serán detenidas y deportadas.

El acuerdo “consagra nuestra política de que la migración irregular requiere un enfoque regional centrado en ampliar las vías legales y la gestión humana de las fronteras y reconoce que debemos abordar los factores económicos y de seguridad subyacentes de la migración”, se expresa en la declaración firmada por ambos mandatarios.

Como parte del acuerdo Canadá también permitirá que 15.000 migrantes del hemisferio occidental busquen asilo por motivos humanitarios en el transcurso del año «para continuar ampliando las vías seguras y regulares que se ofrecen en todo el hemisferio como alternativa a la migración irregular».

El acuerdo firmado el pasado viernes entró en vigor el fin de semana y se suma a otras medidas de la política migratoria de Biden para disuadir a los extranjeros que huyen de sus países en busca de asilo en EE.UU para que lo hagan por vías legales.

Por Yensy Muñoz de Latinos en Michigan TV.

#AcuerdoCanada #CrucesIlegales #Frontera #EstadosUnidos #Canada #Inmigracion #JoeBiden #Migrantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.