19 de abril de 2025
Tecnología

Joe Biden revoca órdenes ejecutivas de Trump que afectaban a TikTok y WeChat

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revocó este miércoles las órdenes ejecutivas de su predecesor, Donald Trump, que afectaban a las populares plataformas TikTok y WeChat.

Biden revocó formalmente varias órdenes ejecutivas, incluidas dos del 6 de agosto de 2020 tituladas «Abordar la amenaza que supone TikTok» y «Abordar la amenaza que supone WeChat», así como la orden del 5 de enero de 2021 titulada «Abordar la amenaza que suponen las aplicaciones y otros programas informáticos desarrollados o controlados por empresas chinas.»

Biden señaló que los departamentos ejecutivos «tomarán rápidamente medidas para rescindir cualquier orden, norma, reglamento, directriz o política, o parte de ella, que aplique» las órdenes ejecutivas, pero también proporcionarán al presidente un informe sobre el acceso de empresas extranjeras a la información estadounidense.

En un plazo de 120 días, Biden recibirá recomendaciones oficiales «para protegerse de los daños derivados de la venta, la transferencia o el acceso sin restricciones a datos sensibles de personas estadounidenses» que estén sujetos «a la jurisdicción o dirección de un adversario extranjero», como China.

En un plazo de 60 días, Biden recibirá también las evaluaciones de amenaza y vulnerabilidad del director de inteligencia nacional y del secretario de seguridad nacional, y en un plazo de 180 días deberá elaborar un informe «recomendando acciones ejecutivas y legislativas adicionales para abordar el riesgo asociado».

El secretario de comercio «evaluará de forma continua las transacciones que impliquen aplicaciones de software conectadas que puedan suponer un riesgo indebido», concluyó Biden.

Trump se enfocó con frecuencia en arremeter contra TikTok y otras plataformas de propiedad china mientras era presidente y llegó a amenazar con prohibirlas por considerarlas un riesgo para la seguridad nacional a menos que las empresas vendieran sus operaciones en Estados Unidos a propietarios estadounidenses.

En sus últimos días en la Casa Blanca, Trump también prohibió oficialmente las transacciones con varias plataformas tecnológicas chinas, como Alipay, WeChat Pay, Tencent QQ Wallet, CamScanner, SHAREit, VMate y WPS Office, la alternativa de Microsoft Word.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.