19 de abril de 2025
Internacionales

La OMS alerta por el aumento de casos en Europa

En Europa, la Organización Mundial de la Salud alerta de que los casos de COVID-19 han seguido aumentando por tercera semana consecutiva, sobre todo en la zona central, los Balcanes y los países bálticos donde las hospitalizaciones y muertes están entre las más altas del mundo.

«El peligro es todavía claro y está presente», dijo el director de la agencia de la ONU para Europa, Hans Kluge, que pidió permanecer «firmes» en la aplicación de todas las medidas contra la pandemia.

Sobre la suspensión de la vacunación con AstraZeneca en varios países europeos, Kluge explicó que la aparición de eventos adversos no “necesariamente significa que estén ligados a la vacunación”.

“Los trombos venosos son la tercera enfermedad cardiovascular más común en el mundo”, dijo y ocurren entre la población “con independencia de si han sido vacunados o no”.

Kluge repitió que el comité sobre seguridad de las vacunas hará pública su revisión cuando la completen “En este momento, sin embargo, los beneficios superan por mucho los riesgos y su uso seguirá salvando vidas”. 

La llegada del buen tiempo no puede ser pretexto para relajar las medidas contra el COVID-19

Para usar la mascarilla correctamente, la Organización Mundial de la Salud dice que hay que tirar de la parte inferior para que cubra la boca y la barbilla.

La llegada de la primavera, con temperaturas más altas en el hemisferio norte, no debe usarse como un pretexto para relajar las medidas de salud pública para detener la propagación del COVID-19., según un informe* de la Organización Meteorológica Mundial.

«Vimos oleadas de infecciones que aumentaron en las estaciones cálidas y en las regiones cálidas durante el primer año de la pandemia, y no hay pruebas de que esto no pueda volver a suceder este año», aseguran.

La dinámica de transmisión de COVID-19 en 2020 y principios de 2021 parece haber sido influenciada principalmente por intervenciones gubernamentales como mandatos de máscaras y restricciones de viaje en lugar de factores meteorológicos.

Los estudios de laboratorio del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, han arrojado algunas pruebas de que el virus sobrevive más tiempo en condiciones frías, secas y de baja radiación ultravioleta”. Sin embargo, aún no se sabe si el virus se convertirá en estacional o si la meteorología tiene una influencia significativa en las tasas de transmisión en condiciones del mundo real”.

ESPAÑA SIGUE VACUNANDO CON ASTRAZENECA

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar social, Carolina Darias informó en rueda de prensa que España retomará el miércoles la vacunación con el fármaco AstraZeneca. 

Esto ha sido decidido por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) en una reunión extraordinaria, tras conocer las conclusiones de la investigación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), según subrayó la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Asimismo, la alta funcionaria del gobierno precisó que el lunes el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España (CISNS) aprobará con qué grupo se reiniciará la vacunación con Astrazeneca. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.