Afirma que los avances logrados con las vacunas se han revertido al extenderse la variante Delta
La Organización Mundial de la Salud advierte de que la pandemia de Covid-19 ha entrado en las «primeras fases de una tercera oleada», ya que la variante Delta del virus, que se propaga rápidamente, provoca un aumento de los casos, anulando los progresos realizados con las vacunas.
El número de infecciones a nivel mundial ha aumentado durante cuatro semanas consecutivas, ya que la variante Delta está presente en 111 países, y las muertes están aumentando de nuevo después de 10 semanas consecutivas de descensos, dijo el miércoles el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En su intervención ante el Comité de Emergencia de la OMS sobre Covid-19, dijo que la variante Delta está siendo alimentada por el aumento de la interacción social y el uso inconsistente de las medidas de salud pública.
El virus ha matado a más de cuatro millones de personas en todo el mundo, según la OMS, y Ghebreyesus prevé que la variante Delta se convierta en la cepa dominante en todo el mundo, si no lo es ya. Rusia informó el miércoles de la cifra récord de 786 muertes por Covid-19, y las nuevas infecciones en el Reino Unido han alcanzado el nivel más alto de los últimos seis meses. En Indonesia, donde la tasa de casos se ha multiplicado casi por siete en el último mes, los residentes están colaborando para ayudar a los funerarios a hacer frente a las casi 1.000 muertes diarias.
Cuando el aumento de las tasas de vacunación en Europa y Norteamérica empezó a surtir efecto, vimos un descenso sostenido de los casos y las muertes», dijo Ghebreyesus. «Desgraciadamente, esas tendencias se han invertido ahora, y estamos en las primeras fases de una tercera oleada».
Ghebreyesus lamentó que la falta de acceso a las vacunas haya dejado a la mayor parte de la población mundial susceptible de infección y «a merced del virus». Aunque algunas naciones con abundantes suministros de vacunas han levantado las restricciones sociales y han reabierto sus sociedades, muchos países no han recibido ninguna vacuna Covid-19, añadió. La mayoría no tiene suficientes.
«Seguimos observando una impactante disparidad en la distribución mundial de vacunas y un acceso desigual a herramientas que salvan vidas», dijo Ghebreyesus. «Esta desigualdad ha creado una pandemia de dos vías».
La escala de la iniciativa de distribución de vacunas COVAX sigue siendo demasiado pequeña, con poco más de 100 millones de dosis enviadas, dijo Ghebreyesus. Para cumplir el objetivo de la OMS de vacunar al menos al 10% de la población de cada país para septiembre, al 40% para finales de 2021 y al 70% para mediados de 2022, el mundo necesitará 11.000 millones de dosis. Las naciones del G7 se han comprometido a donar un total de mil millones de dosis durante el próximo año, pero el jefe de la OMS dijo que «se necesita mucho más, mucho más rápido».