4 de julio de 2025
Colombia Principal

Lanzan plataforma digital “Mapa Turístico Artesanal”

Como una manera de promover el #turismo artesanal en el mundo, Artesanías de Colombia diseñó una plataforma virtual que le permite a sus usuarios descubrir artesanías de diferentes departamentos.

De esta novedosa manera buscan promocionar las 16 rutas del #mapaturisticoartesanal de #Colombia.

Esta semana, del 18 al 22 de enero, la Gerente General de Artesanías de Colombia, Adriana María Mejía, presentará el mapa turístico artesanal en La Feria Internacional de Turismo #FITUR.

La funcionaria explicó que así podrán promover las #artesanías, y de paso, exaltar la memoria ancestral y fomentar la conservación de las tradiciones y oficios de las comunidades.

El mapa permite conocer 16 rutas ubicadas en los departamentos de La
Guajira, Bolívar, Atlántico, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Antioquia,
Eje Cafetero, Nariño, Putumayo, Amazonas, Cauca, Tolima, Magdalena y Caldas, así como en la ciudad de Bogotá.

En las 16 rutas se han promocionado 132 unidades productivas artesanales con una interacción de 125 mil visitantes en la página web del mapa turístico.

“Queremos extender esta iniciativa hasta los 32 departamentos del país, para que
Colombia y el mundo se beneficien del turismo, la gastronomía y del patrimonio
cultural y artesanal de nuestra nación; así mismo beneficiar a la población étnica del
sector artesanal, a Colombia como potencia mundial de la vida y territorio de paz total”, dijo al respecto Adriana María Mejía, gerente general de Artesanías de
Colombia.

En el siguiente link es posible encontrar información de las rutas de Colombia artesanal: https://colombiaartesanal.com.co/rutas/amazonas/sobre-nosotros

Fotos: @artesaniasdecolombia
#NoticiasdeCultura
@mincultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.