Los equipos de rescate estadounidenses e internacionales tienen la esperanza de encontrar sobrevivientes mientras trabajan largas horas buscando entre los escombros del edificio colapsado en Surfside, Florida.
Hace casi una semana que parte de la estructura de 12 pisos se derrumbó en plena noche. Se ha confirmado la muerte de 16 personas y se desconoce el paradero de otras 147.
Leon Roy Hausmann es miembro de la junta directiva de Cadena Internacional, una organización sin ánimo de lucro de asistencia en catástrofes que ha proporcionado un equipo de voluntarios entrenados de México para ayudar en la búsqueda y el rescate.
«Detectas vida si tienes suerte, y luego tienes el reto de llegar a ese lugar y sacar a la persona, al sobreviviente, ya sabes, sin hacerle daño», dijo Hausmann en una entrevista con Morning Edition de NPR.
Su equipo también incluye un perro de rescate y un dispositivo especial que utiliza un radar para detectar movimientos subterráneos. Incluso puede registrar los signos vitales de posibles sobrevivientes hasta 39 pies debajo de los escombros.
El director de la organización ha dicho que los equipos de rescate han trabajado después de terremotos, huracanes y otras crisis humanitarias en todo el mundo. Entre otras cosas, rescataron a un superviviente en Nepal que llevaba siete días enterrado bajo los escombros.
«Esos son milagros», dijo Hausmann. «No quiero crear falsas expectativas, pero todo lo que intento decir es que seguimos teniendo esperanza porque eso es lo que somos».