Luz Adriana Camargo Garzón tomó posesión ante el presidente de la República, Gustavo Petro, como la nueva Fiscal General de la Nación para el período 2024 -2028.
“Pueden estar seguros de que seré una fiscal independiente e imparcial. Mi principal compromiso es con la separación respetuosa de poderes, la colaboración armónica entre ellos, y la aplicación de la ley en condiciones de igualdad”, destacó la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo.
La jefe del ente investigador recalcó su compromiso claro con la justicia étnica, racial y de género, así como con los principios de diversidad, equidad e inclusión, en el trabajo integral de la institución.
“Asumo mi elección como el culmen de mi carrera al servicio de la rama judicial, pero ante todo como una gran responsabilidad y oportunidad para transformar de manera positiva la vida de millones de compatriotas que se ve afectada por el flagelo de la violencia, la criminalidad y la impunidad”, aseguró la Fiscal Adriana Camargo.
Los cinco pilares de la nueva administración
En el marco de su posesión, la Fiscal General aseguró que su trabajo al frente del ente investigador estará basado en cinco pilares:
- Priorización de investigaciones:
Aseguró que se adelantará con base en un enfoque territorial.
“La clave está en la priorización, puede entenderse el país de una manera homogénea. La criminalidad y la violencia se manifiestan de manera diversa en función del territorio. Por eso debemos contar con modelos diferenciados de lucha contra la criminalidad según las regiones, las zonas rurales y las grandes ciudades, en los que se aborden los fenómenos criminales (…). La priorización se hará de la mano del personal de las 35 direcciones seccionales del país, para que cada una defina sus metas en función de los fenómenos criminales que más impactan a sus habitantes” manifestó la jefe del ente acusador.