Ucrania no se rinde. Ese fue la respuesta del gobierno de Volodymyr Zelensky a una propuesta de Rusia para que Mariupol se rindiera y entregara las armas y así permitir la salida de civiles de la ciudad, pero Ucrania dijo no.
Aunque Rusia estableció que la hora límite para la rendición de Mariupol era las 5 de la mañana de hoy lunes, el gobierno de Ucrania rechazó la propuesta antes de esa hora. “No puede haber peticiones para rendirnos o dejar las armas en Mariupol”, dijo Iryna Vereshchuk, vocera del gobierno ucraniano.
La exigencia de Moscú ocurrió luego del ataque a una escuela de arte en la que se refugiaban unas 400 personas. Aún no se ha establecido claramente cuántas víctimas dejó este nuevo ataque a edificios en donde trataban de protegerse los civiles.
La situación de Mariupol sigue siendo crítica. La cuidad está prácticamente destruida tras semanas de intensos bombardeos rusos en donde han muerto tantos civiles que los han enterrado en fosas comunes. Según las autoridades más de 2300 personas han fallecido allí.
La invasión Rusa ha provocado el éxodo de más de 3.4 millones de ucranianos. La ONU ha podido confirmar la muerte de más de 900 personas pero se estima que la cifra es mayor.
La batalla en Mariupol se ha trasladado a las calles y zonas residenciales que no tienen agua,luz, comida y ningún tipo de comunicación. Allí los residentes que no han podido huir, llevan días tratando de sobrevivir.
Sin embargo, está lucha en las calles le está costando al ejército de Rusia tiempo, fallecidos y poder de combate.
Pero los civiles están pagando las consecuencias de la resistencia y defensa de Ucrania, pues como los rusos no alcanzaron su objetivo de lograr una toma rápida de Kyiv y otras ciudades principales, están realizando ataques violentos en los que cada día mueren más personas.