9 de mayo de 2025
Internacionales Principal Tecnología

Médicos en Italia operaron tumor cerebral mientras el paciente tocaba el saxofón

Médicos en Italia operaron tumor cerebral mientras el paciente tocaba el saxofón

La compleja cirugia ocurrió esta semana en el hospital Internacional Paideia en Roma, en donde un equipo de neurocirujanos operó un tumor cerebral mientras el paciente estaba despierto y tocando el saxofón

El equipo médico fue dirigido por el Dr. Christian Brogna, neurocirujano del Hospital Internacional Paideia, experto  en cirugía de tumores complejos y «cirugía despierta», quien extirpó completamente el tumor cerebral sin comprometer las funciones neurológicas del paciente.

“La complejidad arquitectónica del cerebro y su notable plasticidad -explicó Brogna- hacen que el cerebro de cada uno de nosotros sea muy diferente el uno del otro. Cada cerebro es único, como lo es cada persona. La cirugía despierta permite mapear con extrema precisión durante la cirugía las redes neuronales que subyacen a las diversas funciones cerebrales como jugar, hablar, moverse, recordar, contar. El objetivo de la cirugía despierta es extirpar el tumor cerebral o una malformación vascular como los cavernomas ubicados en áreas específicas del cerebro, preservando la calidad de vida del paciente”,  aseguró el doctor.

La intervención, que duró más de 9 horas, contó con un equipo multidisciplinario integrado por más de 10 profesionales de todo el mundo, incluidos neurocirujanos, anestesiólogos dedicados, neuropsicólogos, neurofisiólogos e ingenieros, apoyados en tecnologías de punta.

También se utilizó un marcador específico para las células cancerosas que las hizo más fáciles de distinguir del tejido sano circundante. “La intervención fue realmente compleja y requirió una larga preparación y una tecnología muy alta.

«Toda cirugía despierta -concluyó el doctor  Brogna- no sólo permite obtener el máximo resultado en cuanto a la extirpación de la patología, sino que es un auténtico descubrimiento. Cada vez, nos ofrece una ventana al funcionamiento de este órgano fascinante, pero aún misterioso en muchos sentidos, que es el cerebro».

Fue uno de los primeros de su tipo realizado en Italia en una instalación privada. El Hospital Internacional Paideia está equipado no solo con la tecnología que necesitaba, sino también con un quirófano de 100 metros cuadrados, y además tuvimos la oportunidad de organizar un equipo a la medida para esta intervención, llamando a los mejores profesionales internacionales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.