Las motocicletas nuevas en Bogotá deberán cumplir con requerimientos y estándares Euro 3 o superior, con el fin de regular las emisiones de monóxido de carbono, hidrocarburos y óxido de nitrógeno.
Así lo estableció la Ley 1972 de 2019 que contempla medidas para reducir las emisiones contaminantes originadas por fuentes móviles (vehículos) que circulan por las vías del territorio nacional para proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
El certificado de gases deberá ser entregado por los establecimientos comercializadores de las motos. La Secretaría de Ambiente se encargará de ejercer control en estos establecimientos.
Según la Secretaría de Ambiente en Bogotá circulan alrededor de 520.000 motocicletas que aportan niveles contaminantes significativos a la atmósfera.
De acuerdo al registro de inventario de emisiones, dentro del grupo de las fuentes móviles, las motocicletas contribuyen en un 45 % de emisiones de monóxido de carbono y un 39 % de compuestos orgánicos volátiles.
Con el cumplimiento de la Ley 1972, se permitirá que tanto en Colombia como en su capital se reduzca el nivel de emisiones de dióxido de carbono hasta en un 64 % en motocicletas con cilindraje mayor a los 150 cm3, un 70 % en niveles de hidrocarburos sin quemar y un 50 % de disminución en hidrocarburos sin quemar.
“Se espera que para mediano plazo haya una reducción significativa de emisiones contaminantes por parte de estos vehículos. Es por ello, que se hace necesario invitar a las personas que van a adquirir una moto nueva a que exijan al vendedor el debido certificado de cumplimiento de esta normativa y así contribuir al impacto negativo sobre el medio ambiente”, dijo Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.
Imagen. Secretaría de Ambiente.