El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora local de Roma) en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano. Tenía 88 años. Según el certificado de defunción emitido por el la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano, la causa oficial de su muerte fue un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible .
El pontífice argentino había mostrado signos de debilidad en sus últimas apariciones públicas, incluida la misa de Pascua del domingo 20 de abril, donde impartió la bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón de la Basílica de San Pedro. A pesar de su estado de salud, mantuvo su compromiso con la Iglesia hasta el final .
El Papa Francisco será recordado por su enfoque progresista en temas sociales, su apertura al diálogo entre fe y ciencia, y su compromiso con los más vulnerables. Su legado perdurará como símbolo de humildad, cercanía y renovación dentro de la Iglesia Católica.
Con su fallecimiento, se ha iniciado el período de Sede Vacante, durante el cual los cardenales se reunirán en un cónclave para elegir al nuevo pontífice. Entre los posibles sucesores destaca el cardenal italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, conocido por su amplia experiencia diplomática y su papel clave durante el pontificado de Francisco
El Funeral
Los restos del papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril, donde permanecerán expuestos para la veneración de los fieles hasta el viernes 25 de abril. El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora local) en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio . Siguiendo su voluntad, Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en una tumba sencilla marcada únicamente con la inscripción “Franciscus” .