Por el aumento de casos de enfermos de Covid-19 en Colombia, los alcaldes de las principales ciudades están decretando medidas para disminuir los contagios. En el más reciente informe del Ministerio de Salud se registraron 10130 nuevos casos en el país y 4052 en Bogotá.
Precisamente la alcaldía de Bogotá dio a conocer varias restricciones, pues hay preocupación porque durante las últimas semanas ha habido un aumento en los casos activos de COVID-19, especialmente en las localidades de Tunjuelito, Usaquén, Suba y Chapinero. Así mismo, se ha registrado un ligero incremento en la tendencia de hospitalización diaria y ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en los primeros días de diciembre.
La Alcaldía Mayor de Bogotá mediante el decreto 276 de 2020, estableció nuevas medidas en materia de salud para esta época de fin de año:
- El Distrito decreta el aislamiento voluntario de 8 días para todas aquellas personas que quieran hacer reuniones durante esta época de fin de año; esta medida busca evitar el contagio de personas durante encuentros familiares. Sólo puede reunirse el círculo familiar con el que ha convivido y en ningún caso, más de 10 personas.
- A partir de hoy y hasta el próximo 15 de enero de 2021 se suspenden procedimientos quirúrgicos de mediana o alta complejidad no urgentes; así como procedimientos de complejidad intermedia que requieran hospitalización.
Las clínicas y hospitales de la red pública y privada de la ciudad deberán mantener disponibilidad de camas para hospitalización y UCI para casos de COVID 19, manteniendo la misma proporción de camas lograda durante la expansión realizada durante el primer pico de la pandemia, garantizando como mínimo la capacidad máxima de las UCI que tuvo la ciudad entonces. Adicionalmente se deben restringir las visitas presenciales a pacientes hospitalizados.
- A partir de hoy, y mientras esté la ocupación de las UCI general por encima del 70%, la venta de bebidas embriagantes como complemento de comidas solo podrá hacerse hasta las 10 de la noche, por orden de los ministerios de Salud y del Interior.
- No promover espacios de reunión masiva de personas en ocasión a las festividades navideñas; encuentros de fin de año, novenas o reuniones familiares, las cuales deberán ser preferiblemente de manera virtual.
- Se le reitera a los establecimiento de comercio el obligatorio cumplimiento de las medidas de prevención vigentes: garantizar una buena ventilación, tener control de aglomeraciones, implementar protocolos de bioseguridad y hacer uso obligatorio de elementos de autoprotección.
La Alcaldesa Claudia López, agradeció el comportamiento de los ciudadanos y mostró los resultados de la última encuesta de Cultura Ciudadana según la cual el 72% de la población estaría dispuesto aislarse previo al 24 de diciembre para poder ver a sus familiares y amigos, y el 68% estaría dispuesto a no reunirse con familiares y amigos para evitar el contagio.