4 de julio de 2025
Salud

No hay necesidad de pruebas anticuerpos tras vacunación

Diario de Pandemia. No hay necesidad de pruebas anticuerpos tras vacunación

Por Guillermo Romero Salamanca

Lo explica el propio Ministerio de Salud y Protección Social: “Muchas personas que han sido vacunadas contra el covid-19 se realizan, por su cuenta, pruebas para identificar si desarrollaron anticuerpos frente al Sars-Cov-2. Esta práctica se ha venido haciendo más común, al parecer, asociado al aumento en la oferta de estas pruebas y a la preocupación de la población. Sin embargo, las autoridades alertan que no se recomienda la realización de estas pruebas de manera rutinaria”.

Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social señaló que «el seguimiento serológico posterior a la vacunación está recomendado sólo en situaciones muy específicas, casi siempre en el contexto de estudios de investigación», las cuales las personas deben tener muy en cuenta y presentes.

IRÁN ABRE SEGUNDA LÍNEA PARA PRODUCCIÓN DE VACUNA COVIRAN

El Gobierno de Irán inauguró este martes la segunda línea de producción para la obtención de la vacuna anti covid Coviran, la cual tendrá una capacidad para fabricar 3 millones de dosis mensuales.

El fármaco Coviran Berekhat, desarrollado 100 por ciento por científicos nacionales fue aprobado para su empleo en humanos el pasado 29 de diciembre, y tras los ensayos clínicos lanzó su primera línea productiva hace tres meses, con capacidad de 1 millón de dosis mensuales.

Autoridades sanitarias iraníes expresaron su intención de acelerar el flujo productivo de Covirán para frenar el brote provocado por la expansión de la variante Delta de la Covid-19, con reportes de al menos 400 fallecimientos diarios en la última semana.

REINO UNIDO REPORTA MAYOR CIFRA DE DECESOS POR CORONAVIRUS DESDE MARZO

Reino Unido reportó este 10 de agosto la mayor cifra de decesos por coronavirus, 146 casos, desde la registrada el 12 de marzo pasado, informaron las autoridades sanitarias.

De acuerdo con los funcionarios, esto suma un total de 130.503 fallecimientos por la Covid-19, que incluyen los casos ocurridos durante los 28 días después de la primera prueba positiva del virus.

Además, se notificaron 23.510 nuevos contagios por el coronavirus, que incrementa la cifra total a más de 6.100.000 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Salud Pública de Inglaterra (Public Health England en inglés) precisó que, hasta el momento, más de 39 millones de personas cuentan con dos dosis de una vacuna contra el virus.

BOLIVIA RECIBIRÁ NUEVAS DOSIS DE ASTRAZENECA DONADAS POR SUECIA

Bolivia recibirá el miércoles 11 de agosto 153.600 vacunas AstraZeneca donadas por Suecia en el marco del mecanismo COVAX, anunció el presidente Luis Arce.

“Este 11 de agosto llegarán al país 153.600 vacunas de AstraZeneca, donadas por Suecia a través del mecanismo COVAX. Valoramos la solidaridad y cooperación internacional en la lucha de Bolivia contra la pandemia”, publicó en su cuenta de Twitter.

Como parte de esa cooperación internacional con el país, la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, anunció el envío de un lote de vacunas a Bolivia suscrito también en el mecanismo COVAX.

INDIA REGISTRA MENOR NÚMERO DE CASOS DIARIOS DE COVID-19

India registró este martes 28.204 nuevas infecciones por coronavirus, para un acumulado de 31.998.158, el recuento más bajo en 147 días, pero el país sigue instalado en el segundo lugar con mayores números de contagios en el mundo, detrás de Estados Unidos, según los datos actualizados del Ministerio de Salud.

Las autoridades sanitarias informaron otras 373 muertes en las últimas 24 horas debido a la enfermedad, por lo cual hasta la fecha han fallecido 428.682 personas.

La tasa de recuperación nacional ha aumentado al 97.45 por ciento, que es la recuperación más alta alcanzada hasta la fecha y los casos activos comprenden el 1.21 por ciento del total de infecciones, también una cifra que no mostraba valores tan bajos desde marzo de 2020, dijo el ministerio.

MÉXICO Y EE.UU. ABORDAN ASUNTOS MIGRATORIOS Y PANDEMIA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo el lunes, “en buenos términos”, una conversación telefónica con la vicepresidenta de Estados Unidos (EE.UU.), Kamala Harris, en la que abordaron el tema de la migración y el enfrentamiento de la pandemia de la Covid-19.

“Volvimos a conversar con Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos”, informó el mandatario mexicano en sus redes sociales.

“En buenos términos, tratamos el asunto migratorio, la completa apertura de la frontera norte para reactivar nuestras economías y continuar con la mutua cooperación para enfrentar la pandemia de (la) Covid-19”, señaló López Obrador en su tuit.

URUGUAY ANUNCIA REAPERTURA DE FRONTERAS A PARTIR DE SEPTIEMBRE

El Gobierno de Uruguay anunció que reabrirá sus fronteras de manera gradual a partir del 1 de septiembre próximo, asimismo permitirá la presencia de aficionados en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana entre Peñarol y Sporting Cristal.

Los extranjeros con propiedades en el país suramericano podrán ingresar sin restricciones a partir del 1 de septiembre. También se autorizó la asistencia de público en el partido del próximo 18 de agosto entre el club uruguayo Peñarol y el peruano Sporting Cristal, informó el corresponsal de teleSUR, Mateo Grille, en su cuenta de la red social Twitter.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, informó el lunes en rueda de prensa, luego de la sesión del consejo de ministros, que se acordó además que a partir de noviembre podrán entrar todos los extranjeros, siempre que estén vacunados contra la Covid-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.