La Alcaldía de Bogotá anunció que se garantizará la movilización ciudadana anunciada para el próximo 20 de julio, pero advirtió que habrá judicialización efectiva en contra de aquellas personas que cometan actos vandálicos.
“Quisiera pedirles a todos, a los ciudadanos y a las organizaciones sociales, que aprendamos las dolorosas lecciones que nos dejó la pandemia en abril, mayo y junio. Apenas nos estamos recuperando, saliendo de la Alerta Roja, de un tercer pico que hubiéramos podido evitar entre todos. No podemos, bajo ninguna circunstancia, volver romper el Pacto de Cuidado Colectivo”, aseguró Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
Además, aseguró que hay una coordinación interinstitucional para evitar y prevenir actos de violencia y vandalismo, e igualmente recordó que “no son las vías de hecho con las que se logran los resultados para los propósitos sociales que compartimos”.
Se anunció un acompañamiento adicional para la ciudad de 6 196 hombres de la Policía Nacional para Bogotá, 2 784 del Ejército Nacional y 592 más para Sabana Norte, de cara a las movilizaciones que se prevén para el 20 de julio.
“Tenemos un trabajo sin fisuras para garantizar la tranquilidad de nuestra ciudad, para que nuestros activos estratégicos estén debidamente custodiados. Bogotá será la capital del diálogo y la concertación. Estamos coordinados para mitigar, contener y judicializar cualquier intento de infiltración a la legítima movilización pacífica”, sostuvo la alcaldesa.
Diego Molano, ministro de Defensa, indicó que ya van 588 capturas, con apoyo de la Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, por actos delictivos como daño en bien ajeno, obstrucción de vías o ataques a servidor público; e igualmente ofreció recompensas hasta de 70 millones de pesos por información que permita individualizar a las personas que tienen intención de generar vandalismo en Bogotá.