25 de abril de 2025
Colombia Principal

Noche de desastre invernal en Cúcuta

6 muertos, 8 personas desaparecidas y cientos de casas destruidas en diferentes barrios de la ciudad, fue el balance de una noche de pánico para decenas de familias que lo perdieron todo debido avalanchas e inundaciones causadas por las fuertes lluvias.

La Alcaldía de Cúcuta instaló un puesto de mando unificado en el barrio 23 de Enero, en donde entregó un balance de las afectaciones de la noche anterior. Hasta el momento, según reportes de las autoridades, se registran 8 desaparecidos en ese barrio y 77 viviendas destruidas. Asimismo, en el barrio Cuberos Niño se reportan 3 personas fallecidas y en el sector de Los Arrayanes se registra una persona fallecida.

En el conjunto residencial Los Arrayanes el parqueadero se inundó afectando a decenas de vehículos e inundando los apartamentos ubicados en los primeros pisos de varias torres de edificios. Allí según los afectados, el agua alcanzó al menos dos metros de altura.

Asimismo, se visitaron los barrios La Isla, Manuela Beltrán y Los Canarios, dónde se encuentran más de 100 familias damnificadas en total.

En medio de las lágrimas, los afectados por esta tragedia invernal, pidieron ayudas del gobierno nacional y local, pues muchos de ellos lo perdieron todo.

 “Recomendamos a la ciudadanía ser muy precavida, sobre todo aquellos que viven sobre las laderas de los ríos, caños o quebradas. Asimismo, agradecemos a todos los miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, a la Defensa Civil, Bomberos, Policía, Ejército y Cruz Roja, que nos han acompañado desde la noche anterior para poder atender la emergencia presentada en el municipio”, manifestó Huber Plaza Villamizar, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres.

Por lo anterior, y según los reportes del Ideam, se recomienda desde ya tomar las medidas preventivas, ante la posibilidad de lluvias copiosas acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Las fuertes precipitaciones podrán favorecer eventos como crecientes súbitas debido a la saturación de humedad en los suelos ocasionando probabilidad alta, moderada y baja de ocurrencia de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente de diferentes sectores de la ciudad.

foto: Alcaldía de Cúcuta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.