En la madrugada de este viernes la #Policía de Nicaragua arrestó al obispo Rolando Álvarez, quien es considerado un opositor al régimen de Daniel Ortega.
Desde el 4 de agosto la Polícia tenía encerrados en la casa episcopal de Matagalpa, al obispo y a un grupo de #sacerdotes, seminaristas y laicos.
Pero esta madrugada la Policía ingresó a la casa y se llevó al obispo y a sus acompañantes. En un comunicado las autoridades informaron que el religioso está en #Managua y que ya pudo, supuestamente, reunirse con su familia.
La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Central y el Caribe expresó este viernes su “más profunda preocupación” y condenó el allanamiento sufrido esta madrugada en la Curia Episcopal de la ciudad nicaragüense de Matagalpa y la detención del Obispo de esa urbe y otras siete personas.
La #ONU señaló que la Policía dijo que los religiosos están “siendo investigados penalmente por intentar conformar grupos violentos e incitar al odio con el propósito de desestabilizar al Estado”, motivo por el cual deberían mantenerse en sus domicilios.
La ONU destacó que todas estas acciones forman parte “de una nueva ola de #hostigamiento contra miembros de la #IglesiaCatólica en Nicaragua, que en los últimos cuatro meses se manifestó a través de otros actos de acoso, #amenazas, allanamientos, detenciones, obstaculización de ritos religiosos, encierro de sacerdotes y feligreses, y clausura de al menos 12 medios de comunicación confesionales, en contravención de las libertades personal, de circulación, #religión y expresión”.
#PapaFrancisco guarda silencio
Ante hechos tan graves como los ocurridos en Nicaragua, ha causado mucha sorpresa y hasta preocupación que el Papa Francisco no se haya pronunciado sobre la persecución contra el obispo Rolando Álvarez, en ese país.