19 de julio de 2025
Internacionales Principal Salud

Pacientes COVID en la India presentan infecciones por «hongos negros» que puede provocar ceguera

En los hospitales de la India han aumentado los casos de mucormicosis, una infección potencialmente mortal.

Los expertos han señalado que los esteroides que se utilizan en el tratamiento de COVID-19 están relacionados con este aumento, ya que reducen el sistema inmunitario.

A raíz de la segunda oleada de COVID-19 en la India, los hospitales están informando de un aumento de los casos de mucormicosis, o «hongo negro», una infección fúngica grave pero poco frecuente.

El Dr. Akshay Nair, cirujano oftalmológico que trabaja en tres hospitales de Bombay, declaró a la BBC que sólo en abril vio al menos 40 pacientes con esta infección fúngica.

Se trata de un enorme aumento de la cifra promedio: dijo que sólo había visto 10 casos de mucormicosis en los dos años anteriores.

La mayoría de los pacientes tenían diabetes y desarrollaron los síntomas dos semanas después de recuperarse del COVID-19. Once de los pacientes tuvieron que ser operados para extirparles un ojo y detener la propagación de la infección, que es letal en la mitad de los casos.

No hay datos que cuenten los casos de mucormicosis en todo el mundo, y las autoridades indias han dicho que no hay ningún brote importante, según Reuters.

Sin embargo, un experto dijo que las cifras parecían ser más altas en India, que tiene una alta tasa de diabetes, que en otros países.

Síntomas comunes: 

Las autoridades indias han dicho a los médicos que estén atentos a los síntomas de la mucormicosis.

Se produce al entrar en contacto con esporas de hongos, que pueden encontrarse en el suelo, las plantas y el estiércol.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los primeros síntomas son:

  • Hinchazón facial unilateral
  • Dolor de cabeza
  • Congestión nasal o sinusal
  • Fiebre

La sintomatología puede intensificarse y llegar a:

  • Ennegrecimiento de la nariz
  • Visión borrosa o doble
  • Dolor en el pecho
  • Dificultades para respirar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.