16 de abril de 2025
Internacionales

Polémica porque administración Biden no sancionará al príncipe de Arabia Saudí por el asesinato de periodista del Washington Post

La  administración de Joe Biden dio a conocer un informe de inteligencia en el que asegura que el principe heredero de Arabia Saudí aprobó la operación para capturar y asesinar al periodista Jamal Khashoggi, quien desapareció en Estambul, Turquía.

Sin embargo, la polémica se centra en que aunque la Administración Biden reconoció la participación del príncipe en el hecho, no tomará medidas contra él. 

En 2018 el entonces presidente Donald Trump, fue criticado por haber mencionado el caso asegurando que no había pruebas contra el príncipe, y porque su gobierno no tomó ninguna medida frente al hecho. Sin embargo, aunque  hoy el presidente de Estados Unidos reconoce que el príncipe heredero aprobó la operación contra el periodista del Washington Post, hay gran molestia porque  al parecer tampoco habrá una sanción contra el príncipe de Arabia Saudí.

Luego del informe, la administración Biden dio a conocer que prohibirá el ingreso a Estados Unidos de 76 personas relacionadas con el hecho y que sancionará a quienes participaron en el crimen, pero no mencionó ninguna medida contra el príncipe Muhammad bin Salman.

Analistas políticos aseguran que sancionar al príncipe nunca fue una opción y sería muy complicado porque podría afectar los intereses militares de Estados Unidos en Arabia Saudí.

Fred Hiatt, editor de la página editorial del Washington Post en donde Khashoggi era columnista, aseguró que aunque hablar de los responsables del crimen es importante, la preocupación es que sin sanciones, nada impedirá que dictadores como el príncipe de Arabia Saudí vuelvan a ordenar un asesinato como el del periodista Khashoggi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.