29 de agosto de 2025
Internacionales Principal

Polémica y nostalgia: “Chespirito: Sin Querer Queriendo” cautiva en Max pero desata molestia en Florinda Meza

Washington, D.C. – Noticias GPS | La nueva serie “Chespirito: Sin Querer Queriendo”, disponible desde el 5 de junio en la plataforma Max, se ha convertido en un fenómeno cultural y mediático en toda Latinoamérica. La biopic sobre Roberto Gómez Bolaños, creador de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, ha sido recibida con elogios por su fidelidad histórica y su alto nivel de producción, pero también ha provocado controversia, especialmente por la reacción de la actriz Florinda Meza.

¿De qué trata “Chespirito: Sin Querer Queriendo”?
La miniserie de ocho capítulos, dirigida y producida por Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante mexicano, explora aspectos poco conocidos de la vida de Gómez Bolaños: desde sus inicios como creativo publicitario hasta la creación de los personajes que marcaron generaciones enteras de televidentes en Hispanoamérica.

El actor Pablo Cruz ha sido elogiado por su interpretación del comediante, logrando equilibrar nostalgia, humanidad y comedia con una ambientación cuidada que transporta a los años 70.

Florinda Meza alza la voz: “No fui consultada”
A pesar del entusiasmo inicial, la producción ha generado controversia. Florinda Meza, actriz y última pareja sentimental de Gómez Bolaños, expresó su inconformidad a través de redes sociales, afirmando que no fue consultada para participar en el desarrollo de la serie. En sus declaraciones, manifestó sentirse “dolida” y “borrada” de una historia que compartió durante más de 30 años junto al comediante.

“La serie fue realizada sin tomar en cuenta mi versión de los hechos, lo que me parece una falta de respeto al legado que construimos juntos”, escribió Meza.

Reacciones encontradas entre los fans de Chespirito
El pronunciamiento de Meza desató un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios respaldan el derecho de Roberto Gómez Fernández a contar la historia desde su punto de vista familiar, otros consideran que la ausencia de Florinda Meza en la narrativa representa una omisión significativa en la vida del comediante.