4 de julio de 2025
Colombia Principal

Por decreto el Gobierno definió el salario mínimo

El Gobierno Nacional decretó un incremento del salario mínimo para 2024 a un monto de $1300000, es decir, un aumento aproximado del 12 por ciento, y un incremento al auxilio del transporte a 162 mil pesos, el cual corresponde aproximadamente a un 15 por ciento en relación con la cifra acordada para el año 2023”.
Así lo anunció la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, durante una rueda de prensa ofrecida conjuntamente con el presidente Gustavo Petro Urrego en el Aeropuerto Militar de Catam en Bogotá.
El presidente Petro destacó que aunque el incremento del salario mínimo se hizo mediante decreto, “no estuvo muy distante el punto de vista del empresariado, en su mayoría agremiado, con excepción de Fenalco, de la posición de los trabajadores”, ya que “fueron solo 0.5 décimas de distancia”.
“Con un poco más de tiempo, quizás se hubiera llegado a la concertación, pero hay un límite legal que la ministra de Trabajo acaba de describir y, por tanto, el gobierno ha tomado su decisión”, sostuvo el mandatario.
“En el año entrante creemos que la inflación va a bajar aún más. Ojalá se ubique en 6 – 5 puntos, ese es el objetivo, y aquí estamos aumentando el salario mínimo en cerca de 12 por ciento, un poquito más de 12 por ciento”, explicó.
El presidente subrayó que, de acuerdo con las cifras de DANE, “tenemos hoy una de las tasas de desempleo más bajas de los últimos años”. “Ha crecido el empleo, más de 800 mil puestos de trabajo en un año (el 2023), a punto de terminar, que tuvo un incremento del salario mínimo de 16 puntos, mientras la inflación está a punto de llegar a un dígito”.
Para la ministra Gloria Inés Ramírez, el incremento “permitirá a las y los colombianos mantener el poder adquisitivo de los salarios para el año 2024”.