Con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios de la vía al Alto de la Línea y para dar inicio a la intervención de descarga y estabilización del talud Bellavista (km 38+900), el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), decidió ampliar el horario del cierre del corredor Calarcá – Cajamarca.
En consecuencia, desde este miércoles 9 de diciembre y durante los dos meses siguientes, el horario del cierre vehicular del corredor se cumplirá entre las 2:00 pm. hasta las 6:00 a. m. del día siguiente.
“Aún persisten condiciones que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios, por lo que decidimos ampliar el cierre preventivo con el fin de dar una solución definitiva que permita restablecer en condiciones de seguridad el tránsito por esta vía estratégica”, expresó la Ministra de Transporte Ángela María Orozco Gómez.
Las medidas
Entre las medidas tomadas, el Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, indicó: “Por esta vía se permitirá el paso del transporte de carga y del transporte público de pasajeros entre las 6:00 a. m. y las 2:00 p. m., siempre y cuando no se presenten lluvias. El trabajo de estabilización del talud que vienen adelantando los técnicos, ingenieros y operarios del Instituto en horario nocturno continuarán en la medida en que las condiciones del clima y el comportamiento del talud así lo permitan”.
Es importante precisar que el volumen de material del talud que debe removerse es de 75.000 metros cúbicos. Además, se deben llevar a cabo obras para el tratamiento técnico que facilite su estabilización, lo que hace que sea un trabajo de alta complejidad que requiere garantizar las mayores condiciones de seguridad para los usuarios del corredor, así como para el personal del INVÍAS involucrado en la labor.
Durante la pasada semana de trabajo nocturno, la Entidad completó las labores de apertura de la vía alterna que le permiten llegar a la corona del talud de Bellavista para iniciar a partir de mañana miércoles su intervención. También logró remover el material rocoso que cayó sobre el túnel 16 y ha mantenido el monitoreo constante del sector a través de geólogos y así advertir cualquier contingencia en la zona.
Vehículos particulares no podrán transitar
El INVÍAS les recuerda a los usuarios de vehículos particulares planear su viaje con anticipación y desplazarse por el alto de Letras, ya que el paso de este tipo de vehículos está totalmente restringido por el corredor Calarcá – Cajamarca.
Los conductores de vehículos de carga y de transporte público de pasajeros pueden movilizarse por la vía al alto de La Línea o por el alto de Letras.
INVIAS aclara que las ambulancias y vehículos de emergencia pueden transitar por la vía Calarcá – Cajamarca.
De igual manera, se recomienda a los usuarios acatar las recomendaciones de las autoridades y estar atentos a la información publicada a través de los canales de información oficiales del Instituto como la línea gratuita #767, sus redes sociales y la página de internet (www.invias.gov.co).
Foto: mintransporte.gov.co