16 de abril de 2025
Internacionales Principal

Qué causó el apagón informático que colapsó aeropuertos y empresas en el mundo

Un error técnico en la actualización de un software de protección en tiempo real de la empresa CrowdStrike causó un apagón informático que afectó a miles de empresas y aeropuertos a nivel mundial. El problema no se debió a un ataque cibernético, sino a una incompatibilidad grave en la actualización de la plataforma Falcon de CrowdStrike, utilizada por miles de clientes de Microsoft Azure.

El fallo afectó al sistema operativo Windows, provocando la aparición de la conocida “pantalla azul” y dejando inoperativos numerosos sistemas críticos. Como resultado, se cancelaron más de  cuatro mil vuelos y más de trescientosmil sufrieron retrasos, afectando gravemente a aeropuertos en Europa y Estados Unidos, así como a diversos sectores como hospitales y bancos.

La gravedad del problema radicó en que el software de CrowdStrike opera a nivel de kernel de Windows, lo que implica que el fallo afectó al núcleo del sistema operativo. La solución requiere acceder manualmente a los equipos, eliminar el archivo defectuoso y reiniciar los sistemas, lo que representa un proceso laborioso y prolongado, especialmente para grandes corporaciones con miles de dispositivos afectados.

Microsoft ha comunicado que sus sistemas están operativos y sin problemas, y que será responsabilidad de la empresa CrowdStrike asistir a los clientes afectados en la recuperación de sus sistemas basados en Windows.