Ante las dudas y la expectativa por el avance de la vacunación contra el Covid-19, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, (CDC) de Estados Unidos, han aclarado las actividades que pueden realizar tranquilamente quienes ya han sido completamente vacunados, es decir, que ya recibieron las dos dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna, o si ya han pasado dos semanas después de una vacuna de dosis única como la Janssen de Johnson & Johnson.
Dos semanas después de estar completamente vacunado la gente podrá:
- Reunirse en el interior con personas completamente vacunadas sin usar un tapabocas.
- Puede reunirse en el interior con personas no vacunadas de otro hogar (por ejemplo, visitar a familiares que viven juntos) sin tapabocas, a menos que alguna de esas personas o cualquier persona con la que vivan tenga un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por COVID-19 .
- Si ha estado cerca de alguien que tiene COVID-19, no es necesario que se mantenga alejado de los demás ni se haga la prueba a menos que tenga síntomas.
- Sin embargo, si vive en un entorno grupal (como un centro correccional o de detención o un hogar grupal) y está cerca de alguien que tiene COVID-19, debe mantenerse alejado de los demás durante 14 días y hacerse la prueba, incluso si no lo hace o tiene síntomas.
Personas completamente vacunadas con síntomas de COVID-19
Aunque el riesgo de que las personas completamente vacunadas se infecten con COVID-19 es bajo, cualquier persona completamente vacunada que experimente síntomas consistentes con COVID-19 debe aislarse de los demás, someterse a una evaluación clínica de COVID-19 y una prueba de SARS-CoV- 2 si está indicado. La persona sintomática completamente vacunada debe informar a su proveedor de atención médica sobre su estado de vacunación en el momento de la presentación de síntomas.
Personas completamente vacunadas sin síntomas similares al COVID después de una exposición
Las personas completamente vacunadas sin síntomas similares al COVID no necesitan ponerse en cuarentena o someterse a pruebas después de haber estado en contacto con alguien confirmado o con sospechas de estar contagiado con COVID-19, ya que su riesgo de infección es bajo.
Las personas totalmente vacunadas que no se ponen en cuarentena deben seguir controlando los síntomas de COVID-19 durante 14 días después de una exposición. Si experimentan síntomas, deben aislarse de los demás, ser evaluados clínicamente para detectar COVID-19, incluida la prueba del SARS-CoV-2, si está indicado, e informar a su proveedor de atención médica.