15 de abril de 2025
Principal

¿Quiénes tendrán prioridad en la vacuna para el covid-19?

Teniendo en cuenta que los estudios internacionales aseguran que la vacuna para el Covid- 19 estaría lista el año entrante, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, indicó que la prioridad serán los grupos de riesgo que pueden ser afectados en términos de mortalidad: como mayores de 60 años, personas con comorbilidades tales como hipertensión, diabetes, etc., y los trabajadores del sector salud que están en el frente del contagio.

La segunda fase que el Gobierno Nacional ya contempló para una vacunación de los colombianos es la población en general, para así buscar una inmunidad de rebaño. «Es decir un número suficiente de personas vacunadas para asegurar que la infección se baje de una manera sustancial», explicó.

Añadió además que se va a vacunar a personas que ya han tenido contacto con el virus, lo cual se puede conocer a través de los estudios de seroprevalencia que está adelantando el Instituto Nacional de Salud -INS. «Midiendo la proporción de personas que desarrollaron inmunidad en los lugares donde ya pasó la epidemia en el primer brote, tales como Barranquilla o Leticia, y sobre esa base se haría el proceso de vacunación teniendo en cuenta si tenemos un 30% o 40% de personas ya inmunizadas», precisó Ruiz.

Por lo pronto, la literatura científica indica que de tener un 60% de la población inmunizada ya habría inmunidad de rebaño.

En otras inquietudes sobre la vacunación, Ruiz indicó que las personas tendrán la posibilidad de elegir si se vacunan o no. También frente a la adquisición de la vacuna, Ruiz Gómez recordó que estar en el mecanismo COVAX, no significa que Colombia no haga negociaciones bilaterales buscando anticipar la vacunación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.