5 de julio de 2025
Internacionales Ucrania

Rusia bombardea, pero cada vez está más sola

Diario de Guerra.

Diario de Guerra.

Por Guillermo Romero Salamanca

La guerra en Ucrania se mueve en diversos escenarios en el mundo.

Mientras avanzan sus ejércitos, con sus tanques, helicópteros, aviones y toda clase de armas contra Ucrania, el mundo le cierra las puertas a Rusia y Bielorrusia. Además de las medidas económicas llegaron las censuras en deporte y el arte.

Masivas manifestaciones en distintas ciudades europeas estuvieron presentes este viernes.

En Nueva York, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en una sesión de emergencia solicitada por el Reino Unido, se confirmó que los sistemas de los seis reactores de la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia no fueron afectados y que no hubo ninguna emisión de material radiactivo.

Ucrania afirmó que el incendio se produjo entrada la noche del jueves cuando las fuerzas rusas atacaron la central; sin embargo, Rusia sostuvo que el proyectil que provocó la deflagración fue disparado por nacionalistas ucranianos.

LA CENTRAL OPERA NORMALMENTE

“Los sistemas de monitoreo de radiación en el sitio son completamente funcionales”, dijo Rafael Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en su alocución desde un avión que lo transportaba de Viena a Teherán en un viaje de trabajo.

Grossi aclaró que el edificio incendiado no es el mismo en el que se encuentran los reactores nucleares, que la planta opera normalmente y que los monitores de radiación funcionan dentro de sus parámetros.

“Pero, desde luego, no hay nada de normal en la situación, que es muy tensa”, dijo Grossi.

El alto riesgo que supone un ataque, accidente o falta de cálculo en alguna de las 37 instalaciones con 15 reactores nucleares que hay en Ucrania tiene proporciones catastróficas.

Por ello, Grossi anunció que ha planteado tanto a Ucrania como a Rusia su disposición a viajar a Chernobyl a la brevedad posible para reunirse con sendas delegaciones a conversar sobre la seguridad de las centrales nucleares que se encuentran en territorio ucraniano.

CAE GENERAL RUSO

Además del nerviosismo por lo que podría ocurrir con los ataques a la planta nuclear, los medios de comunicación comentaron que un alto general de las Fuerzas Armadas rusas murió como consecuencia del disparo de un francotirador ucraniano realizado desde una distancia de 1.500 metros, algo que según los analistas significa un gran golpe para las tropas del presidente ruso Vladimir Putin.

Según el diario británico Daily Mail, el General de División Andrey Sukhotsky, comandante adjunto del 41° Ejército de Armas Combinadas del Distrito Militar Central de Rusia, falleció cuando las fuerzas de defensa ucranianas dispararon contra la ofensiva rusa.

EUROPA COMIENZA A SUFRIR POR ENERGÍA

En esa línea, Moody ‘s advirtió que la crisis entre Rusia y Ucrania «sólo exacerbó la situación de las empresas en muchas industrias». Especialmente, aquellas que dependen de los recursos energéticos, indicó.

Europa, en específico, sentirá el mayor golpe por el aumento del precio de la energía, ya que depende de Rusia para el gas natural. Además, los precios del petróleo se han disparado en todo el mundo, lo que ha elevado los costos de la gasolina y las perspectivas de gastos para las aerolíneas y otros sectores, como el del plástico, que dependen del petróleo, informó CNN.

RUSIA Y SU PALADIO AFECTARÍAN CHIPS DE COMPUTADORES

El conflicto entre Rusia y Ucrania también podría aumentar la presión sobre la escasez mundial de chips de computadoras. Situación que comenzó durante el covid-19 e impulsó el aumento de los precios de automóviles nuevos y usados.

Moody ‘s señaló que Rusia suministra el 40% del paladio del mundo, un recurso clave que se utiliza en la producción de semiconductores. Además, la compañía dijo que Ucrania produce el 70% del neón del mundo, un gas que se usa para fabricar chips de computadoras, según un informe de CNN.

A BIELORRUSIA TAMBIÉN LE LLEGAN SANCIONES

Bielorrusia se unió al ejército ruso para atacar a Ucrania y ya comenzaron a caerle las sanciones económicas, sociales y políticas.

La Comisión Europea suspendió de manera inmediata su cooperación con Rusia y Bielorrusia y anunció nuevas sanciones.

La comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, dijo: “La agresión militar rusa es una flagrante violación de la Carta de la ONU, el derecho internacional y el orden basado en normas. Suspender todos los programas y pagos transfronterizos y transnacionales a Rusia y Bielorrusia y, al mismo tiempo, fortalecer el apoyo a Ucrania es una expresión concreta de la solidaridad de la política europea y de cohesión con el pueblo ucraniano”.

La negociación sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea continúa en la mesa.

bombardea, pero cada vez está más sola

Por Guillermo Romero Salamanca

La guerra en Ucrania se mueve en diversos escenarios en el mundo.

Mientras avanzan sus ejércitos, con sus tanques, helicópteros, aviones y toda clase de armas contra Ucrania, el mundo le cierra las puertas a Rusia y Bielorrusia. Además de las medidas económicas llegaron las censuras en deporte y el arte.

Masivas manifestaciones en distintas ciudades europeas estuvieron presentes este viernes.

En Nueva York, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en una sesión de emergencia solicitada por el Reino Unido, se confirmó que los sistemas de los seis reactores de la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia no fueron afectados y que no hubo ninguna emisión de material radiactivo.

Ucrania afirmó que el incendio se produjo entrada la noche del jueves cuando las fuerzas rusas atacaron la central; sin embargo, Rusia sostuvo que el proyectil que provocó la deflagración fue disparado por nacionalistas ucranianos.

LA CENTRAL OPERA NORMALMENTE

“Los sistemas de monitoreo de radiación en el sitio son completamente funcionales”, dijo Rafael Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en su alocución desde un avión que lo transportaba de Viena a Teherán en un viaje de trabajo.

Grossi aclaró que el edificio incendiado no es el mismo en el que se encuentran los reactores nucleares, que la planta opera normalmente y que los monitores de radiación funcionan dentro de sus parámetros.

“Pero, desde luego, no hay nada de normal en la situación, que es muy tensa”, dijo Grossi.

El alto riesgo que supone un ataque, accidente o falta de cálculo en alguna de las 37 instalaciones con 15 reactores nucleares que hay en Ucrania tiene proporciones catastróficas.

Por ello, Grossi anunció que ha planteado tanto a Ucrania como a Rusia su disposición a viajar a Chernobyl a la brevedad posible para reunirse con sendas delegaciones a conversar sobre la seguridad de las centrales nucleares que se encuentran en territorio ucraniano.

CAE GENERAL RUSO

Además del nerviosismo por lo que podría ocurrir con los ataques a la planta nuclear, los medios de comunicación comentaron que un alto general de las Fuerzas Armadas rusas murió como consecuencia del disparo de un francotirador ucraniano realizado desde una distancia de 1.500 metros, algo que según los analistas significa un gran golpe para las tropas del presidente ruso Vladimir Putin.

Según el diario británico Daily Mail, el General de División Andrey Sukhotsky, comandante adjunto del 41° Ejército de Armas Combinadas del Distrito Militar Central de Rusia, falleció cuando las fuerzas de defensa ucranianas dispararon contra la ofensiva rusa.

EUROPA COMIENZA A SUFRIR POR ENERGÍA

En esa línea, Moody ‘s advirtió que la crisis entre Rusia y Ucrania «sólo exacerbó la situación de las empresas en muchas industrias». Especialmente, aquellas que dependen de los recursos energéticos, indicó.

Europa, en específico, sentirá el mayor golpe por el aumento del precio de la energía, ya que depende de Rusia para el gas natural. Además, los precios del petróleo se han disparado en todo el mundo, lo que ha elevado los costos de la gasolina y las perspectivas de gastos para las aerolíneas y otros sectores, como el del plástico, que dependen del petróleo, informó CNN.

RUSIA Y SU PALADIO AFECTARÍAN CHIPS DE COMPUTADORES

El conflicto entre Rusia y Ucrania también podría aumentar la presión sobre la escasez mundial de chips de computadoras. Situación que comenzó durante el covid-19 e impulsó el aumento de los precios de automóviles nuevos y usados.

Moody ‘s señaló que Rusia suministra el 40% del paladio del mundo, un recurso clave que se utiliza en la producción de semiconductores. Además, la compañía dijo que Ucrania produce el 70% del neón del mundo, un gas que se usa para fabricar chips de computadoras, según un informe de CNN.

A BIELORRUSIA TAMBIÉN LE LLEGAN SANCIONES

Bielorrusia se unió al ejército ruso para atacar a Ucrania y ya comenzaron a caerle las sanciones económicas, sociales y políticas.

La Comisión Europea suspendió de manera inmediata su cooperación con Rusia y Bielorrusia y anunció nuevas sanciones.

La comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, dijo: “La agresión militar rusa es una flagrante violación de la Carta de la ONU, el derecho internacional y el orden basado en normas. Suspender todos los programas y pagos transfronterizos y transnacionales a Rusia y Bielorrusia y, al mismo tiempo, fortalecer el apoyo a Ucrania es una expresión concreta de la solidaridad de la política europea y de cohesión con el pueblo ucraniano”.

La negociación sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea continúa en la mesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.