9 de mayo de 2025
Colombia Especiales

¿Salvatore Mancuso, el gestor de paz?

Como se había anunciado, el excomandante de las autodefensas Salvatore Mancuso, regresó a #Colombia luego de pagar una condena en #EstadosUnidos de casi 16 años por #Narcotráfico. El exparamilitar fue extraditado en 2008, por el entonces presidente de la República Álvaro Uribe Vélez.

Después de una larga insistencia y de entregar múltiples declaraciones, en noviembre de 2023, #Mancuso fue admitido por la Jurisdicción Especial para la Paz, #JEP.

En agosto de 2023, Mancuso fue designado oficialmente como gestor de paz del gobierno del presidente #GustavoPetro, para que contribuya a la política de paz total.

En su cuenta de X, Migración Colombia, @MigracionCol publicó hoy: “El Sr. Mancuso aceptó su nombramiento como gestor de paz dentro del programa de la #PazTotal del Gobierno Nal, que incluye acercamientos con todos los actores del conflicto y trabajo humanitario, especialmente con víctimas de desaparición tanto en Colombia como en países vecinos”.

Sin embargo, muchas son las críticas ante esta posibilidad, pues las familias de sus víctimas piden que pague primero por los #crímenes cometidos. Que entregue información de los desaparecidos, de los #homicidios, #secuestros, desplazamientos, violaciones y otros delitos que ordenó.

Mancuso tiene varias deudas pendientes con la justicia colombiana. Tiene procesos vigentes en la justicia ordinaria y en la jurisdicción de Justicia y Paz, encargada de investigar a los exparamilitares que participaron en el proceso de paz del gobierno de Álvaro Uribe.

El mayor interés de Mancuso es lograr quedar en libertad con una estrategia de su defensa que, al parecer, argumentará que ya cumplió en Estados Unidos la pena máxima de Justicia y Paz, que era de 8 años.

Ahora que ya está en Colombia, Mancuso, contará con un fuerte dispositivo de seguridad del Gobierno de Petro que busca garantizar que se le respete la vida

#gobiernodelcambio #pactohistórico #impunidad #criminal #delincuente