El multimillonario Elon Musk nuevamente es noticia porque anunció que el acuerdo para comprar Twitter está temporalmente suspendido mientras se determina si las cuentas falsas representan menos del 5 por ciento de la red social.
Aunque en un mensaje posterior Musk dijo que seguía comprometido con la adquisición, lo cierto es que su anuncio de suspender la compra ha despertado muchas especulaciones entre los expertos y analistas financieros.
Para muchos la decisión de Musk es solo una estrategia para negociar un mejor acuerdo de compra ya que la acción de Twitter ha bajado en los últimos días y hoy cerró a un valor de 40,72 dólares, es decir, un precio menor al que tenía cuando se hizo el anuncio de la venta que era de 54,20 dólares.
Por eso hay analistas que creen que Musk simplemente quiere hacer un mejor negocio.
Es claro que si Elon Musk quiere cancelar la compra tendrá que pagar una sanción de 1000 millones de dólares.
La decisión de Musk hizo que la acción de Twitter perdiera valor hoy y eso está siendo investigado por los reguladores de los mercados por la posible intención de manipular el precio de la acción para su beneficio.
Desde el anuncio de la compra de Twitter Elon Musk ha levantado polémicas relacionadas con la red social. El millonario dijo que Twitter debería garantizar la libertad de expresión y habló la posibilidad de desbloquear la cuenta del expresidente Donald Trump, aseguró que era importante eliminar las cuentas falsas y que la red social siempre sería gratis para los usuarios tradicionales pero que las empresas o los gobiernos podrían pagar algo para usarla.
Twitter es una red social que hoy cuenta con más de 229 millones de usuarios.