Ya son 273 los casos confirmados de viruela del mono en Colombia, según el reporte de enfermedades emergentes del Instituto Nacional de Salud. El aumento es preocupante, pues hace una semana se habían confirmado 129 personas con esta enfermedad.
La mayor cantidad de casos está en Bogotá con 227, hay 14 en Antioquia, 6 en Tolima, 4 en Cali, 3 en Barranquilla y Cundinamarca. Se han analizado 669 pruebas y se han descartado 242 contagios.
En un comienzo los #síntomas de la viruela del mono son muy inespecíficos: Fiebre, dolor de cabeza, cansancio intenso, dolor muscular, inflamación de los ganglios linfáticos; pero según los expertos, después de 1 a 3 días del inicio de la fiebre, aparecen las lesiones en piel características de la #viruela.
Los síntomas de la viruela del mono se pueden presentar entre 5 a 21 días después de haber tenido contacto con una persona enferma.
La #transmisión ocurre a través del contacto estrecho con personas enfermas o sus fluidos u otros elementos como ropa de cama y otros elementos de uso personal.
Es endémica en algunos países de África Central y Occidental. En la mayoría de las personas se presenta como una enfermedad leve que se resuelve sin complicaciones entre 2 o 4 semanas después del inicio de síntomas y en algunas ocasiones en personas con inmunosupresión, puede generar un cuadro clínico más grave.