4 de julio de 2025
Especiales Salud

¿Sin miedo al Covid-19?

Actualidad.

Por Rafael Camargo

A pesar de las advertencias de un nuevo pico de pandemia, de continuar con las medidas de bioseguridad, de los permanentes llamados para aplicar las vacunas, el relajamiento ya es total: se extinguen los cuidados y a pesar de los 600 muertos mensuales, los colombianos parece que le perdieron el miedo al virus chino.

Las reuniones numerosas se volvieron comunes, las aglomeraciones van por doquier, los tapabocas los llevan las personas en el cuello y la higiene dejó de ser la norma principal.

El Ministro de Salud informó que hay 14 millones de vacunas e, incluso, han salido a las calles y carreteras para aplicar las dosis.

Muchos jóvenes creen en mitos como el del tal “chip” que los dejará sin posibilidades de chatear o de tener hijos. Otros continúan con especulaciones para no dejarse inocular.

Lo cierto es que el Covid-19 continúa su marcha y siguen apareciendo nuevas dosis. La efectividad de las vacunas está en estudio.

NOS ESTAMOS QUEDANDO CIEGOS

Los estudios de los grandes científicos nos están alertando a través de la Organización Internacional de la Salud, de los daños irreparables que nos están causando las pantallas de los computadores y de los celulares de las cuales no retiramos la mirada en ningún momento. La convivencia ha sido fatal para niños, jóvenes y ancianos.

Los estudios señalan que el 30 por ciento de la población está siendo afectada y está perdiendo lentamente la visión, causando problemas cerebrales que comienzan a inquietar a la sociedad médica del mundo. Complicado, pero ahí está el aviso por lo menos.

LA ENCUESTA DE PRIMICIADIARIO

El portal Primiciadiario preguntó en su encuesta semanal, en la cual participaron 6429 personas: Si las elecciones fueran hoy: ¿Por quién votaría de los siguientes candidatos?

GUSTAVO PETRO (12%,)

NINGUNO (12%,)

SERGIO FAJARDO (9%,)

JUAN MANUEL GALÁN (9%,)

ALEJANDRO GAVIRIA (9%,)

ÓSCAR IVÁN ZULUAGA (6%,)

RODOLFO HERNÁNDEZ (6%,)

JORGE ROBLEDO (5%,)

NO SABE NO RESPONDE (4%,)

EN BLANCO (4%,)

ROY BARRERAS (4%,)

DAVID BARGUIL (4%,)

FRANCIA MÁRQUEZ (3%,)

MARIA FERNANDA CABAL (3%,)

OTRO (3%,)

CARLOS ALFONSO VELÁSQUEZ (2%,)

CARLOS AMAYA (2%,)

RODRIGO LARA (1%,)

PALOMA VALENCIA (0%,)

ENRIQUE PEÑALOSA (0%,)

IMPECABLE MISS UNIVERSE COLOMBIA

Se lució la producción de Andrés Chamorro Iluminación, en la versión 2021 del reinado Miss Universe Colombia, que transmitió RCN televisión durante el último puente festivo. Impecable la ceremonia y los juegos de iluminación, con imágenes, sonido y estallidos de luces, que nada le tienen que envidiar a los eventos internacionales. El escenario de lujo, el City Hall, al norte de Bogotá que comienza a reactivarse luego de casi dos años de cierre.

En Colombia hacemos obras de arte interesantes en estos escenarios, que a veces no reconocemos, empresarios colombianos que pueden competir con cualquier evento por su experiencia, creatividad y conocimiento real de las nuevas tendencias. Felicitaciones para Andrés Chamorro, cabeza visible de esta compañía, que resistió los embates del covid19.

FACEBOOK PUEDE ACABARSE

Los expertos en el uso de las redes sociales le auguran poca vida al Facebook, en razón a que los comentarios libres, intencionales, sensibles o dirigidos, están causando mucho daño a las personas y que los incitan a muchos comportamientos peligrosos.

Varios empleados de la compañía, han salido a denunciar las fallas que han sido encontradas en los sistemas de control que no han podido ser regulados y que causan daños a los niños especialmente en sus formas de ser y de actuar.

También las noticias falsas inventadas, repetidas por los medios y los periodistas, continúan causando problemas en las personas y en las entidades a donde se enfilan las baterías. Hay empresas que han sido hundidas por noticias falsas inventadas en Facebook. Eso puede terminar muy mal. Los comentarios y las ediciones de las fotos que causan mucho daño.

LA CANASTA FAMILIAR CON ALAS

Es absolutamente aterrador, para usar una palabra correcta, el valor de los artículos de la canasta familiar que han subido y que en las tiendas de barrio, como en las carnicerías, se nota con mayor fuerza y que deja a las familias con un presupuesto que no alcanza para sobrevivir.

Lo grave es que el gobierno no toma cartas en el asunto, debería sacar las cosechas, del campo, usar aviones, camiones, el tren, lo que sea y apoyar a campesinos, pagarles lo justo y salir a hacer ese necesario mercadeo.

En épocas pasadas existía el IDEMA instituto de mercadeo agrícola, que servía para esas emergencias. Pero no podemos seguir dando cifras sin buscar soluciones.

CARAVANAS DE POLÍTICOS

Sin ningún respeto por las normas de tránsito y menos por las de urbanidad, transitan por nuestras ciudades las caravanas con políticos que nos retan en la inseguridad y que guardan a las familias y a personajes que no hacen nada por los electores y menos por la nación.

Que hacen votando por aniversarios pueblerinos, por medallas a los lagartos y nada de los proyectos de ley sobre causas sociales, para resolver problemas, solo pagando favores con lo que no es de ellos y abusando de los recursos que nos quitan con los impuestos que ellos votan.

Los asaltos continúan en la calle, en restaurantes, mientras estos personajes con sus camionetas de lujo cierran a la gente y pasan por donde sea, sin Dios ni ley. La policía les tiene pánico, mientras a  los particulares los multan por lo que sea, para cumplir las cuotas impuestas.

ALERTA DE CONTROLADORES AÉREOS

Los controladores aéreos, una vez más, han denunciado el abandono en que la Aeronáutica Civil, tiene el sistema de radioayudas en el país y muestra cómo los últimos incidentes, en Eldorado, se han sorteado por la pericia de los pilotos y los mismos controladores.

No estamos preparados para el turismo que pueda llegar, las congestiones de semanas atrás, nos ponen en el ridículo, muchos premios y anuncios, cero servicios. Mientras Panamá, Honduras, Costa Rica, República  Dominicana se alistan y nos pueden quitar el supuesto liderazgo que tenemos.

Ahí está el resultado de nombrar personajes con tintes políticos, que no saben de aviación y no entienden cómo se dirige la aviación nacional e internacional y como se debe proteger el espacio aéreo.

Ahí están las compañías aéreas, haciendo lo que quieren y sin ningún control, como Avianca que no devuelve el valor de los pasajes y sube las tarifas a su antojo, sin ningún control. Instala sillas incómodas baratas y cobra clase ejecutiva.

Hay equipos comprados en otras administraciones que no se han usado y que fueron incompletos para la tarea que se requiere en la seguridad aérea. ¿Qué estaremos esperando?

EL TIEMPO ABANDONADO A SU SUERTE

Ya hace dos años que los periodistas no han regresado a sus trabajos y continúan desde la casa con un recargo en sus presupuestos, porque tuvieron que comprar computador personal, para ponerlo al servicio de su trabajo, nuevas redes y más costos.

Las directivas de la parte administrativa no quieren regresar a la normalidad, porque se ahorran muchos gastos en la operación que también ha sido afectada por el retiro de suscripciones y sin posibilidades de recuperación por que los contenidos son de las redes en un alto porcentaje y con intereses dirigidos.

Dicen, ojala no sea así, que a al empresario Luis Carlos Sarmiento, lo que le interesaban eran los lotes donde están las instalaciones, porque la prensa no le interesa, porque cree que la solidez de los negocios la dan los bancos que tienen siempre el respaldo del gobierno, ahí está el 4 por mil sin problemas. ¿Será que El Tiempo sí se detiene?.

ENFERMOS EN UCI SIN VACUNAS

Unas cifras que tiene el ministerio de salud, pero que no revela, señalan que el 75 por ciento de las personas que están en las UCI, de los hospitales, no habían sido vacunados en su mayoría, porque no les interesaba o no creían en la efectividad de las inyecciones.

Los médicos señalan que esas personas tienen unos tratamientos más complejos, porque no tienen activadas sus defensas y hacen que los riesgos sean mayores en su proyección de recuperación y de vida.

Ahí están los héroes que no se han querido vacunar y que causan problemas graves a los sistemas de salud en el país con costos muy altos.

ROBOS, RETO A LAS AUTORIDADES

La alcaldesa de Bogotá Claudia López debe entender que los robos en algunos lugares de Usaquén y en la 93 y otros espacios importantes, restaurantes son, sin ninguna duda un reto a sus palabras absurdas de que acabaría con la violencia, sin ningún argumento más que su ignorancia.

La ciudad le ha quedado muy grande y no ha tenido asesoría eficiente para salir del tema y ojo porque esto puede afectar, el turismo que tiene Bogotá y las convenciones que se realizan aquí y los congresos.

Menos carreta y más acciones, muchos centros con Comandos Unificados y patrullajes  combinados, que se anuncian y solo están en los micrófonos y en los noticieros de televisión o que si se hacen están fracasando.

Eso no es de imagen, ni percepción, es de trabajar por el tema y controlar a como dé lugar esa violencia, si son los extranjeros sacarlos del país de inmediato, como es posible que en esos lugares los ladrones transiten armados en sus  motos y nadie los encuentre. Las motos han sido adaptadas con espacios, para esconder las armas y los policías ingenuos caen y no las encuentran.

LEY DE GARANTÍAS FESTIVAL DE CONTRATOS

El país está totalmente alarmado con la posición del Congreso de apoyar la ley de garantías propuesta por unos pocos para quedarse con los recursos a través de las presiones a los alcaldes, para destinar importantes sumas a la campaña electoral que vamos a tener el próximo año.

No hay derecho, cuál corrupción estábamos combatiendo, eso es una vergüenza lo que la clase política hace sin que les importe la suerte del país y sin nada de normas para generar una política social que ayude a los más necesitados.

Que no se quejen porque en las próximas elecciones, muchos van a quedar con los crespos hechos y habrá muchos jóvenes que se tomarán las banderas del poder y seguramente nuevas tendencias llegan a manejar el país acorralado por la clase corrupta, que está en los cargos importantes del Estado.

Los organismos de control nos dirán en un año, que estaba mal hecho y que encontraron hallazgos pero que no se pueden comprobar, para burlar el país. ¡¡¡Que tristeza!!! Rodeados del hampa rampante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.