4 de julio de 2025
Blogs de Opinión

EL DECANO DEL PERIODISMO

Por: Amylkar D. Acosta M1 “Vida, nada me debes. Vida, estamos en paz” Amado Nervo A sus 79 años bien vividos, el COVID – 19 le arrebató su existencia a un gran amigo, pero sobre todo a un gran periodista, periodista de tiempo completo, como lo fue en vida Javier Ayala Álvarez. Se consagró al

Read More
Blogs de Opinión

LA PESADILLA DE ELECTRICARIBE

   Por: Amylkar D. Acosta M[1]   ELECTRICARIBE le jugó sucio a sus 2.7 millones de sufridos usuarios y al Estado colombiano. Esta empresa, controlada por la española Gas Natural Fenosa (GNF), hoy Naturgy, durante 22 largos años fue el operador de red y prestador del servicio de energía eléctrica a 7 de los departamentos

Read More
Blogs de Opinión

UNA TREGUA TRIBUTARIA

Por: Amylkar D. Acosta M[1] En plata blanca, los únicos recursos ciertos que se obtendrían de aprobarse el proyecto de reforma tributaria 2.0 como ha sido radicado por el Ministro de Hacienda son los $10.6 provenientes de “otros impuestos”, que no son otros distintos al aumento de la tasa impositiva a la renta de las

Read More
Blogs de Opinión

PERDER ES GANAR UN POCO

Por: Amylkar D. Acosta M[1] Continuando con nuestro análisis del proyecto de reforma tributaria 2.0, quiero destacar mientras en el malogrado proyecto de reforma tributaria de Carrasquilla se propuso la progresividad en la tarifa de impuesto de renta para las empresas, iniciando con el 24% para las pequeñas empresas y 30% para las medianas y

Read More
Blogs de Opinión

¡BUENA POR ESA!

   por: Amylkar D. Acosta M[1] ECOPETROL acaba de revelar sus resultados operacionales del primer semestre de este año, los cuales son muy alentadores. No obstante que su producción viene en picada, desde los 726.000/día en el primer semestre de 2019 a los 706.100 en 2020 y 668.400 en 2021, para el mismo período, la

Read More
Blogs de Opinión

LA REFORMA TRIBUTARIA 2.0

  Por: Amylkar D. Acosta M[1]  Después del retiro forzado por parte del Presidente de la República Iván Duque de la fallida reforma tributaria que llevaba la impronta del Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, quien fue defenestrado del gabinete por cuenta de la misma, el Congreso de la República se apresta a debatir el nuevo

Read More
Blogs de Opinión

¡SE SALVÓ LA SOBRETASA

Amylkar D. Acosta M1 A última hora, al cierre de la penúltima legislatura del Congreso de la República, el Gobierno Nacional se vio compelido, a instancias de las entidades territoriales, a convocarlo a sesiones extraordinarias con el fin de completar el trámite del proyecto de ley mediante el cual se establece la base gravable para

Read More
Blogs de Opinión

BUENA NUEVA PARA EL PACÍFICO

Amylkar D. Acosta M1 Esta semana se hizo el anuncio por parte del Ministro de Minas y Energía Diego Mesa de la adjudicación de una nueva Subestación eléctrica (Pacífico 230KV), específicamente en inmediaciones del Municipio de Buenaventura (Valle del Cauca). Este es un proyecto estratégico para región pacífica. El mismo hace parte del Plan de

Read More
Blogs de Opinión

BUENA NUEVA PARA EL PACÍFICO

Amylkar D. Acosta M1 Esta semana se hizo el anuncio por parte del Ministro de Minas y Energía Diego Mesa de la adjudicación de una nueva Subestación eléctrica (Pacífico 230KV), específicamente en inmediaciones del Municipio de Buenaventura (Valle del Cauca). Este es un proyecto estratégico para región pacífica. El mismo hace parte del Plan de

Read More
Blogs de Opinión

HOY, DÍA DEL ESCRITOR

Hoy 13 de junio se celebra el «Día del Escritor«, en homenaje al nacimiento de Leopoldo Lugones (1874-1938), poeta, cuentista, ensayista y novelista argentino. Lo instituyó la Sociedad Argentina de Escritores, que el propio Lugones fundó en 1928. Y lo hicieron contrariando, de alguna manera, la que fue su última voluntad, cuando dejó por testamento

Read More
Blogs de Opinión

LA APUESTA POR EL GAS VEHICULAR

Por: Amylkar D. Acosta M[1] Colombia es un país con un bajo consumo de energía, reflejo del tamaño y la baja dinámica del crecimiento de su economía, situándose en un magro 1.5 MWH per cápita, muy por debajo de países de la región como México y Perú que registran 2.3 MWH y 4.1 MWH, respectivamente,

Read More