4 de julio de 2025
Blogs de Opinión

Sobre el informe de la comisión de la verdad

Por : Coronel (r) Carlos Alfonso Velásquez En la presentación del informe final, el presidente de la Comisión de la Verdad advirtió que “contiene verdades incómodas, que desafían nuestra dignidad”. En efecto, con sólo algunas cifras podemos tratar de aprehender la magnitud de la tragedia: entre 1958 y 2016 fueron desaparecidas 110,000 personas, hubo 700,000

Read More
Principal

Más que justo el pedido de perdón en Ocaña!

Por: José Obdulio Espejo Muñoz En la mañana del 16 de marzo de 1968, el teniente William Calley y los hombres bajo su mando ?integrantes de la compañía Charlie del ejército de los Estados Unidos?llegaron en helicóptero a las cercanías de la aldea vietnamita de My Lai, entraron en el asentamiento campesino y asesinaron a

Read More
Blogs de Opinión

MILITARES Y «FALSOS POSITIVOS» II

Por: José Obdulio Espejo Muñoz Más de una treintena de generales retirados del Ejército tendrían su suerte echada en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En los estrados judiciales de la transición se les señalará a la mayoría como determinadores de “falsos positivos” o ejecuciones extrajudiciales (léase homicidios en persona protegida) y a unos

Read More
Blogs de Opinión

Responsabilidades políticas

Por Carlos Alfonso Velásquez A raíz de la versión del expresidente Uribe con una delegación de la Comisión de la Verdad encabezada por su presidente, el sacerdote de la Compañía de Jesús Francisco De Roux, la Corporación “Veteranos por Colombia” publicó un trino relacionado con una porción de lo dicho por Uribe respecto a los

Read More
Colombia

Un General y 6 oficiales culpables de crímenes de guerra según la JEP

La Sala de Reconocimiento de la JEP les imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a 11 personas, entre ellos un Brigadier General, dos coroneles, dos tenientes coroneles, un mayor, un capitán, dos sargentos, un cabo y a un civil por los asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado. La

Read More
Blogs de Opinión

El neo castellano en Colombia

Por Claudio Ochoa Días atrás, un comunicador social radial decía: “cautivado Hermenegildo Pérez, supuesto participante en el conflicto y hoy actor en las disidencias de las extintas farc, quien combatió junto a Jorge Torres, líder que fuera de la organización política y militar, rebelde hoy desmovilizado”. Para entender lo anterior se necesita ser menor de

Read More