5 de julio de 2025
Colombia Especiales

El mostrador. Protalento dice que sí hay trabajo, pero que la gente no sabe

Por Guillermo Romero Salamanca Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el alarmante el nivel de informalidad en América Latina, el cual asciende al 70%, dispara todas las alarmas económicas a causa de los más de 14 millones de puestos laborales que no se han podido recuperar tras la época de pandemia y la reestructuración

Read More
Colombia Especiales

El mostrador. Protalento dice que sí hay trabajo, pero que la gente no sabe

Por Guillermo Romero Salamanca Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el alarmante el nivel de informalidad en América Latina, el cual asciende al 70%, dispara todas las alarmas económicas a causa de los más de 14 millones de puestos laborales que no se han podido recuperar tras la época de pandemia y la reestructuración

Read More
Especiales

En Latinoamérica, siete de cada diez nuevos trabajos son informales

  Por colectivo de prensa Siete de cada diez nuevos trabajos son informales y no reponen los puestos perdidos durante la pandemia, dice el organismo de la ONU especializado en temas laborales, que llama a la acción para enfrentar el impacto de la crisis con más y mejores empleos. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó en una

Read More
Blogs de Opinión Salud

Desigualdad entre géneros a la hora de trabajar

Diario de Pandemia.  Por Guillermo Romero Salamanca La pandemia, además de llevarse a 4 millones de personas, de crear una crisis económica y social, la desigualdad entre los géneros en el mundo del trabajo se agudizó, golpeando desproporcionadamente la ocupación y los ingresos de las mujeres, y no cambiará en el futuro cercano, afirmó la Organización

Read More
Internacionales Principal

Desempleo post Covid-19 alcanzaría 205 millones de personas

Un análisis de las perspectivas de empleo tras la crisis del Covid-19 prevé que el desempleo mundial alcanzará 205 millones de personas en 2022, superando ampliamente el nivel anterior a la crisis de 187 millones en 2019, afirma la Organización Internacional del Trabajo en su nueva edición de «Perspectivas Sociales y del Empleo en el

Read More
Internacionales Principal

Investigación: las largas jornadas laborales matan a 745.000 personas al año

Un estudio conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló que cientos de miles de personas en todo el mundo mueren cada año como consecuencia de las largas jornadas laborales. La OMS y la OIT estimaron que en 2016 se produjeron 745.000 muertes por accidente cerebrovascular

Read More