Tony reta a Don Beyer en el 8º Distrito de Virginia rumbo a 2026
Por Conexión Hispana DC
Arlington, Virginia | Conexión Hispana DC – En una tarde marcada por el debate sobre el futuro político de Virginia, Tony Sabio, veterano con más de veinte años en el Ejército de Estados Unidos, el Servicio Secreto y la CIA, lanzó oficialmente este sábado 9 de agosto de 2025 su campaña para representar el 8º Distrito Congresional de Virginia en la Cámara de Representantes.
Sabio busca arrebatar el escaño al demócrata Don Beyer, quien lleva más de diez años en el cargo, en uno de los distritos de Virginia del Norte. Su mensaje central fue claro: escuchar a la gente y mantener un contacto directo con la comunidad.
“No se trata de vender autos, se trata de servir y representar”. La afirmación de Sabio hace referencia a la trayectoria empresarial de Beyer antes de llegar al Congreso.
Un lanzamiento con proyección internacional:
El evento, realizado en el corazón de Arlington, contó con la presencia de Jacob Olidort, del Instituto America First Policy. Con él, Sabio discutió temas de política exterior como el conflicto Israel–Hamas, la seguridad global y el papel de Estados Unidos en las alianzas internacionales.
Sabio condenó los ataques del 7 de octubre en Israel y calificó a Hamas como una organización terrorista que utiliza a civiles como escudos humanos. Afirmó que “crear condiciones de paz” es clave para la estabilidad y la prosperidad mundial.
También destacó el reciente tratado de paz entre Azerbaiyán y Armenia auspiciado por Donald Trump. Además, señaló que Irán observa con preocupación dicho acuerdo por sus intereses estratégicos en la región.
“Para entender el Medio Oriente hay que comprender el componente religioso que alimenta el extremismo”, subrayó.
Propuestas y reformas clave
Entre los compromisos anunciados, Sabio adelantó:
- Guarderías asequibles para familias trabajadoras.
- Reforma del sistema de inteligencia.
- Legislación contra empresas privadas que buscan lucrarse con el rescate de personas en zonas de guerra.
- Límite de tres periodos (seis años) para los congresistas, evitando que se desconecten de su comunidad.
Seguridad, experiencia y visión estratégica:
Con una década de experiencia en el Medio Oriente, Sabio advirtió que el extremismo yihadista recluta jóvenes de la misma forma que pandillas como la MS-13 en Centroamérica. Defendió además las alianzas internacionales como pilar de la política exterior.
En un momento especial, anunció su próximo libro sobre la extracción de un joven de Ucrania, usando esta experiencia para criticar a la industria militar que prolonga conflictos por beneficios económicos.
Un evento cercano a la comunidad:
Conducido por Kristin Ball, directora de campaña, el lanzamiento reunió a ciudadanos, líderes comunitarios y jóvenes estudiantes. La gastronomía tailandesa, donada por un negocio local, aportó un toque cultural y de hospitalidad.
Las elecciones serán en noviembre de 2026, y Sabio prometió llevar su mensaje a cada rincón del distrito para motivar la participación ciudadana.
También le puede interesar: Irán e Israel: ¿paz en camino? Trump anuncia alto el fuego. Teherán lo Nieg
Enlaces relevantes: