Como se esperaba, Twitter demandó Elon Musk, para obligarlo a comprar la compañía tal como se comprometió en abril de este año cuando anunció que adquiriría la red social por un valor de 44 billones de #dólares, pero después se arrepintió y el #negocio nunca se concretó.
Twitter contrató a la reconocida firma de abogados Wachtell, Lipton, Rosen & Katz para que los represente en los tribunales. La compañía argumentó que ninguna #indemnización puede compensar el daño que ha sufrido la empresa tras el negocio fallido con #Musk.
Para Twitter la actitud de Musk revela que quiere escapar del compromiso adquirido y afectar gravemente a la empresa en el proceso.
El negocio de la venta de Twitter estipulaba una multa de 1000 millones de dólares en caso de incumplimiento de alguna de las partes.
Musk se burló de Twitter
El viernes 8 de julio se conoció que el CEO de #Tesla había decidido cancelar la compra de Twitter por supuestos incumplimientos de los compromisos que tenía la compañía cuando se planteó el negocio, como por ejemplo, revelar cuántas cuentas falsas tiene la red social.
Y este domingo Musk utilizó su cuenta en Twitter para burlarse de lo sucedido utilizando varios #memes.
“Dijeron que no podía comprar Twitter. Después no quisieron revelar la información sobre #bots. Ahora quieren obligarme a comprar Twitter en la corte. Ahora tienen que revelar la información sobre los bots en la corte”.
Tras el anuncio de la decisión de Musk, la acción de la compañía cayó este lunes un 11% y se ubicó en 32 dólares.