Twitter permitirá a los usuarios alertar sobre tweets engañosos o inexactos como parte de los esfuerzos continuos para abordar la información errónea en la plataforma.
El programa piloto, llamado Birdwatch, se está probando en Estados Unidos. Los usuarios podrán alertar contenido publicado en Twitter que pueda ser falso o engañoso.
Este es un llamado para combatir la desinformación en las redes sociales, particularmente tras lo acontecido en las elecciones presidenciales de 2020.
Twitter el año pasado comenzó a agregar etiquetas y advertencias sobre información errónea en el sitio, incluida la pandemia de Covid-19 y las elecciones de EE. UU.
También, prohibió permanentemente la cuenta de Donald Trump en los días previos a la toma de posesión de su sucesor, después que el expresidente, a través de Twitter, elogió y permitíó el asalto al Capitolio el 6 de enero.
Los ejecutivos de la plataforma, junto con los de otras grandes firmas tecnológicas, han sido llamados a testificar ante el Congreso varias veces durante el año pasado para responder por problemas que incluyen información errónea, así como el alcance de la influencia y el poder de las grandes tecnologías.
Birdwatch se puede encontrar en una sección separada de Twitter – twitter.com/i/birdwatch. Los participantes que se postulen al programa pueden escribir publicaciones identificando y refutando información errónea. Sus notas inicialmente no serán visibles en Twitter para los usuarios fuera del grupo piloto, pero serán visibles en el sitio Birdwatch.