La aplicación de transporte Uber Technologies Inc. ofrecerá acceso a su plataforma a taxistas en Colombia, dijo el miércoles, replicando una medida que ya ha desplegado en otros países de América Latina y Europa desde el año pasado.
Hoy es el día en el que decidimos jugar juntos por el país ????????. Nos unimos @uber_col ???? @TaxExpressCol #PorQuéNo #UberTaxi pic.twitter.com/kEGRKpcDTH
— Uber Colombia (@Uber_Col) August 11, 2021
Uber lanzó Uber Taxi en una alianza con TaxExpress, un servicio que se ofrecerá inicialmente en Bogotá y en Cali.
Al igual que en otros países, Uber se ha enfrentado a serios problemas en Colombia en medio de acusaciones de competencia desleal, lo que dio lugar a que las autoridades ordenaran a la empresa el cese de sus operaciones en 2019, decisión que fue revocada por un juez el año pasado.
Colombia carece de una regulación clara para las aplicaciones de transporte compartido. Aunque otras empresas como Didi y Cabify operan en el país, los conductores se han enfrentado a multas y otras sanciones por prestar servicios de transporte, así como a agresiones por parte de taxistas.
Uber Taxi opera en México, Brasil, Chile, Argentina y España desde el año pasado, lo que representa un cambio de marcha para la empresa en medio de los desafíos regulatorios.
«En Colombia estamos viviendo cambios y la búsqueda de alternativas con antiguos competidores es parte de ello», dijo el gerente general de TaxExpress, José Hernández.