4 de julio de 2025
Salud

Unifican medidas de bioseguridad para vuelos nacionales e internacionales

Julián Alfredo Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía, del Ministerio de Salud y Protección Social, indicó que con la Resolución 411 de 2021 se unificaron los protocolos de bioseguridad en los vuelos nacionales e internacionales. “Por motivo de la pandemia habíamos tenido varios actos administrativos de vuelos nacionales que se actualizaban y también dos en vuelos internacionales. Ahora nos fusionamos en uno solo, con recomendaciones específicas que entran en vigencia el 7 de abril de 2021”.

Dicho así, de manera general la mayoría de las recomendaciones aplican para cualquier tipo de vuelo. “Se actualizan algunas recomendaciones que ya son obsoletas o que tienen poca evidencia científica, como las que tienen que ver con las restricciones de los sistemas de entretenimiento de los aviones, dado que si estas se desinfectan apropiadamente no representan un mayor riesgo”, explicó el funcionario.

Adicionalmente, se pueden utilizar las cobijas, previo o posterior desinfección. Esto dado que la evidencia de contagios por superficies es poca. En otras medidas, se dan recomendaciones para la apertura segura de salas VIP en aeropuertos y se retira la toma de temperatura a la entrada de estos terminales aéreos. 

Recomendaciones generales:

  • Se mantienen algunas recomendaciones como guardar silencio mientras se permanezca en el avión.
  • En los vuelos de más de 2 horas en los que las personas pueden comer, deben hacerlo en intervalos asignados por filas, para evitar que todas las personas se quiten el tapabocas al mismo tiempo.
  • Todas las personas deberían usar tapabocas quirúrgico y en el caso de adultos mayores de 60 años, que usen los N95. Esto dada la aparición de las nuevas variantes y el contacto con personas de distinta procedencia en espacios cerrados, que a pesar de la ventilación de los aviones, obliga a extremar las medidas.
  • Los viajeros que han tenido pruebas positivas en los últimos 14 días, han sido contacto de un caso sospechoso de covid-19 o tienen síntomas, no podrán viajar. 

El Ministerio de Salud y Protección Social ha establecido solicitar prueba PCR con resultado negativo de manera obligatoria a colombianos y extranjeros residentes en Colombia, que deseen ingresar al territorio nacional por vía aérea.

(Este retrato está hecho con las fotos de todos los Doctores y Enfermeras que fallecieron en esta pandemia. Héroes reales)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.